Presentación del libro "Recopilatorio de canciones con textos en lengua aragonesa" (Prensas de la Universidad de Zaragoza)
Con sus autores, Ana Isabel Serrano Osanz, profesora del Campus de Huesca de Unizar y Roberto Anadón Mamés, profesor de Unizar; También intervendrán, Marta Liesa, vicerrectora del Campus de Huesca; el director general de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, José Ignacio López Susín; y José Domingo Dueñas, profesor del Campus de Huesca y director de la Cátedra de Lenguas Propias y Patrimonio Inmaterial de Aragón (Unizar y DGA).
Ciclo: Día de la Lengua Materna 2022
1 de marzo, 19:30h
Edificio de Santa María In Foris-Campus de Huesca (ronda de Misericordia, 5)
Organiza: Campus de Huesca de Unizar y Cátedra de Lenguas Propias y Patrimonio Inmaterial de Aragón (Unizar y DGA)
Jornada sobre Ucrania, Georgia, Moldavia y la “Asociación Oriental de la UE”
Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca (plaza de la Constitución 1)
3 de marzo
Intervienen:
17h. Giorgi Goradze, decano de la Facultad de Derecho de la Sulhan-Saba Orbeliani University de Tiblisi (Georgia). En inglés, por videoconferencia
18h. David Ruano, profesor de Gestión y Administración Pública del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza. En castellano, presencialmente
Organiza: Campus de Huesca-Unizar (Facultad de Empresa y Gestión Pública y Vicerrectorado)
Conferencia: ‘Lise Meitner, crónica de un Siglo’
en el Salón de Actos de la UNED de Barbastro, (C. Argensola, 60)
por: José Carlos Ciria Cosculluela
3 de marzo, a las 17h,
Organiza: Universidad de la Experiencia de Unizar, con la colaboración del Ayuntamiento y de la Uned
‘Patrimonio fotográfico: Una mirada a través de los álbumes fotográficos’
Centro Cultura y Juvenil de Binéfar (c/ Lérida, 77)
Por Tamara Marbán Gil
3 de marzo, a las 17h,
Organiza: Universidad de la Experiencia de Unizar, con la colaboración del Ayuntamiento
Conferencia: ‘Apuntes sobre la Unión Europea’
en el Salón de Actos del Hogar de Mayores de Fraga (Av. Del parque s/n)
por: Jesús Membrado Giner
3 de marzo, a las 17h,
Organiza: Universidad de la Experiencia de Unizar), con la colaboración del Ayuntamiento y de la Uned
Conferencia: ‘Retrato de un genoma pequeño pero bello’
en el Palacio de Congresos de Jaca (Av. Juan XXIII, 17)
por: Julio Montoya Villarroya
3 de marzo, a las 17h,
Organiza: Universidad de la Experiencia de Unizar, con la colaboración del Ayuntamiento
Conferencia: ‘Salir de la violencia: una necesidad social y personal’
en la Casa de Cultura de Monzón (Av. Del Pilar, 47)
por: Philippe Moal
3 de marzo, a las 17h,
Organiza: Universidad de la Experiencia de Unizar, con la colaboración del Ayuntamiento y de la Comarca del Cinca Medio
Conferencia ‘Antonio Machado desde el reflejo de su retrato’
Edificio Pirenarium de Sabiñánigo (Av. Ejército, 27)
por Carmelo Romero Salvador
3 de marzo, a las 17h,
Organiza: Universidad de la Experiencia de Unizar), con la colaboración del Ayuntamiento y de la Uned
Ciclo: Salud Global. Género y Salud
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte (Plaza Universidad, 1) Campus de Huesca
Los viernes, hasta el 18 de marzo. De 16h a 20h
Curso presencial de 16 horas lectivas. 0,5 ECTS para estudiantes de Grado a reconocer por cada centro.
Programa:
[…]
4 marzo 2022
- Experiencias de intervención en el ámbito de la salud con perspectiva de género – Aragón (2h) Nixon Mamb
- Violencia de Género (2h) Raquel Sánchez
11 marzo 2022
- Movimientos internacionales vinculados a género y salud (2h) Filomena Rugiero
- Androcentrismo en la Investigación: sesgos y violencia en la práctica (2h) Consuelo Miqueo, Isabel Montserrat
18 marzo 2022
- Experiencias en el ámbito de la cooperación internacional en África y Latinoamérica (4h) Presentación de proyectos de MedicusMundi: El Salvador: Contra la violencia de género y por la salud de las mujeres. Perú: Proyección del audiovisual “Cuerdas”. República Democrática de El Congo: Mujeres supervivientes de violencia sexual. Ponentes de El Salvador: Aitziber Erro, Elisa de Biurrun
Matrícula gratuita: http://catedradecooperacion.unizar.es/curso/curso-salud-global-huesca
Organiza: Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de Unizar y Medicus Mundi, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte del Campus de Huesca
Ciclo de conferencias abiertas del Máster en Museos
http://campushuesca.unizar.es/noticias/ciclo-museos-instituciones-culturales-y-patrimonio
Conferencia: “Museos y salud”
4 de marzo, 19h
Por: Juan García Sandoval, director-Conservador del Museo de Bellas Artes de Murcia
Salón de actos del Centro Cultural Ibercaja en Palacio Villahermosa. Y también on line.
Organiza: Máster en Museos: Educación y Comunicación (Campus de Huesca-Universidad de Zaragoza). Colabora: Ibercaja
Conferencia: "La gestión de la comunicación en el museo del siglo XXI"
Por Santos M. Mateos Rusillo, Universitat de Vic
Salón de actos del IEA (calle del Parque, 10).
11 de marzo
Organiza: Máster en Museos: Educación y Comunicación (Campus de Huesca-Universidad de Zaragoza). Colabora: Colabora: Instituto de Estudios Altoaragoneses (DPH)
Conferencia: "Nuevos empleos y oportunidades laborales en edu-comunicación patrimonial"
Por Elena Pol
Aula 2 de la Facultad de Ciencias Humanas y Educación (se anunciará el enlace para quienes deseen seguirla on line).
18 de marzo, 19h
Organiza: Máster en Museos: Educación y Comunicación (Campus de Huesca-Universidad de Zaragoza). Colabora: Ayuntamiento de Huesca
Conferencia "El giro educativo en los museos: tensiones, paradojas y posibilidades"
Por Fermín Soria Ibarra, Universitat Oberta de Catalunya.
Salón de actos del IEA (calle del Parque, 10).
28 de marzo
Presencialmente y en streaming (
Organiza: Máster en Museos: Educación y Comunicación (Campus de Huesca-Universidad de Zaragoza). Colabora: Instituto de Estudios Altoaragoneses (DPH)
Conferencia ‘Ciberataques y su afectación a los Servicios en la Nube’
por: Juan María Cabo, Inspector y Jefe del Grupo de Ciberataques de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional
Presenta, Fernanso Tricas, director del Curso de Ciberseguridad en la Nube-Campus de Huesca de Unizar
Parque Tecnológico Walqa (Ctra. Zaragoza-Huesca, Km 566, 22197 Cuarte, Huesca)
7 de marzo, a las 16h
Organiza: Curso de Ciberseguridad en la Nube-Campus de Huesca de Unizar
Club de lectura: ‘Debate Prostitución’
Con la coordinadora del libro, Pilar Aguilar Carrasco
(Coautoras: Ángeles Álvarez Álvarez, Jorge Armesto, Ana I. Bernal-Triviño, Rosa Cobo, Ana de Miguel, Lidia Falcón O'Neill, Paula Fraga Arias, Beatriz Gimeno, Rosa Hermoso, Miguel Lorente Acosta, Lluis Rabel, Beatriz Ranea Triviño, Mercedes Rivas Arjona, Octavio Salazar Benitez, Amelia Tiganus, Towanda Rebels, Amelia Valcárcel, Pilar Aguilar ) .
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (Calle Valentín Carderera, 4)
9 de marzo, 19:00
Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca, con la colaboración de la Biblioteca Universitaria y del Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social ( Universidad de Zaragoza)
Conferencia: ‘Valera y Pardo Bazán en el centenario de esta’.
Por Leonardo Romero Tovar, profresor de Literatura de la Universidad de Zaragoza
Presenta: Pilar Esterán, profesora de la Facultad de Ciencias humanas y de la Educación del Campus de Huesca
Ciclo de Conferencias de los Profesores Eméritos en el Campus de Huesca
(Sesiones: Segundo jueves de cada mes)
Edificio universitario de Santa María in Foris (ronda de Misericordia, 5)
10 de marzo, 19:15 horas
Organiza: Campus de Huesca y Asociación de Profesores Eméritos (Universidad de Zaragoza)
Charla online: "Visión del Turismo Rural en Aragón y los efectos de la pandemia"
Ponente: Jesús Marco Lucia, presidente de la Federación Aragonesa de Alojamientos de Turismo Rural
11 marzo, a las 12:30
HTTPS://MEET.GOOGLE.COM/QMI-FCEQ-NBY
Organiza: Máster en Turismo-Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca
Seminario: “Método Delphi. Una revisión bibliográfica y ejemplos de uso”
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca (calle Valentín Carderera. 4)
15 marzo, a las 18:00
Ponente: Víctor Manero García, profesor de Matemáticas del Campus de Huesca de Unizar
Charla Online: "Reinventarse pasa por transformarse"
Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y de Educación del Campus de Huesca, Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas y Aplicaciones y Departamento de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza
Ponente: Soledad Monge, responsable de Consultoría Estratégica en AUREN, Zaragoza
18 marzo, a las 12:30
https://meet.google.com/zwv-srco-vci
Organiza: Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca Universidad de Zaragoza
III Jornada sobre almendro y pistacho en el Valle del Ebro
Escuela Politécnica Superior de Huesca, Carretera de Cuarte s/n
18 de marzo a las 9h
Inscripciones hasta el 17 de marzo 00:00
Inscripciones y más información en: https://eventos.unizar.es/75747/detail/iii-jornada-sobre-almendro-y-pistacho-en-el-valle-del-ebro.html
Organiza: Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca y CTA-DG
Jornadas sobre la Universidad de Huesca.
22 de marzo, 18 h
Edificio universitario de Santa María in Foris, Campus de Huesca (Rda. Misericordia, 1)
18h: “El litigio universitario entre Huesca y Zaragoza en el s. XVI. Demanda; contrademanda y sentencias”.
por Francisco Bartol Hernández (Studiosi pro Universitate Sertoriana)
19 h: ‘El origen del Doctor Huarte de San Juan (Navarra, Huesca, Baeza).’
por Sergio Paúl Cajal (Studiosi pro Universitate Sertoriana): Debate
23 de marzo
Museo Provincial Antiguo Paraninfo o Salón de Grados de la Universidad Sertoriana
18 h.: “Incidencia de la Universidad de Huesca en el urbanismo de Huesca”
por Antonio Naval Mas
19 h.: “José Abad (1603-1667), profesor de la Facultad de Teología”.
por Antonia Buisán Chaves. Debate.
24/03
I.E.S. Ramón y Cajal
18 h.: “La imprenta universitaria oscense”.
por Manuel José Pedraza (Universidad de Zaragoza)
19 h.: Mesa redonda: “Estado de los estudios sobre la Universidad de Huesca”
Ponentes: Rosa Mª Marina Sáez (Universidad de Zaragoza), Ricardo Paniagua Miguel, (Instituto Agustiniano de Roma) y Guillermo Vicente y Guerrero (Universidad de Zaragoza)
Moderador: Pablo Cuevas Subías Debate.
08/04
Bolea
18 h.: “Alumno de la Universidad de Huesca procedentes de la comarca de La Hoya”.
por Bizén d’o Río Martínez (Studiosi pro Universitate Sertoriana): Debate.
19 h. Clausura de las Jornadas:
Por el vicepresidente de Studiosi pro Universitate Sertoriana Macario Olivera Villacampa, profesor jubilado del Campus de Huesca
Organiza: Studiosi pro Universitate Sertoriana, con la colaboración del Campus de Huesca de Unizar, Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses y el Ayuntamiento de Huesca
Seminario: ‘Ciberseguridad en la nube’
25 de marzo, 16h
Pontentes:
D. Enrique Martin Aláez, Capitán Jede de la UOPJ de Huesca, cuya ponencia versará sobre el Cibercrimen.
D. Alejandro Bernués Mateos, Teniente del Grupo de Información de Huesca, cuya ponencia versará sobre la Ciberseguridad.
Organiza: Programa Formativo en Ciberseguridad y Protección de Datos del Campus de Huesca.
Ponencia: `Nueva relacion del banco con el cliente: Brecha Digital y Exclusión Financiera´
Enmarcada en el programa Deporte y Salud +55: aprendiendo paso a paso.
Organiza:Fundación La Caixa, Universidad de Zaragoza y Gobierno de Aragón
Charla: ‘La gestión de la calidad del aire en Aragón’
Por Yolanda Regol (Dirección General de Cambio climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón)
Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte, s/n). Aula 8
30 de marzo, 12:10 h
Organiza: Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca
XII Jornada sobre Conservación y Rehabilitación de Suelos. 'Estrategias para mantener ecosistemas sanos'
30 de marzo, 17 h y 18:30 h
Salón de actos del IEA (calle del Parque, 10).
Coordina: David Badía Villas, catedrático del Campus de Huesca de Unizar
17 h. El papel del suelo en la mitigación del cambio climático. Casos en el valle del Ebro
María Alonso Ayuso, ingeniera agrónoma e investigadora posdoctoral del CSIC. Centro de aula Dei-Zaragoza
18:30 h Una solución para la recuperación de suelos comntaminados por lindano (el proyecto Argalario)
Leire Escolar Martínezde Lagrán, geóloga y técnica de IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
Organiza: Instituto de Estudios Altoaragones (DPH) con la colaboración de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca y del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (Unizar), y de la Sociedad Española de Ciencias del Suelo
Presentación de los libros ‘Tecnologías y neuroeducación desde un enfoque inclusivo’ e ‘Inclusión educativa y tecnologías para el aprendizaje’
Con la participación de sus autores, Alejandro Quintas y Cecilia Latorre, profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca
* Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca (calle Valentín Carderera, 4)
31 de marzo, 19 horas
Organiza: Campus de Huesca de Unizar
Ciclo: Derechos de la Infancia y la Adolescencia
Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constirución, 1) Huesc
Miércoles lectivos, del 16/02/2022 hasta 06/04/2022,19:00h
[...]
02/03
'Los herederos',
de Eugenio Polgovsky. 90 min. 2008, México
09/03
‘Mommo’ (El hombre de la bolsa)
de Atalay Tasdiken. 94 min. 2009, Turquía
16/03
'Los niños de Diyarbakir (Min dît)'
de Miraz Bezar. 102 min. 2009, Turquía-Alemania
23/03
'The Foster Boy (Der Verdingbub)'
de Markus Imboden. 107 min. 2011, Suiza-Alemania
30/03
'The Selfish Giant'
de Clio Barnard. 90 min. 2013, Reino Unido
[...]
Organizan: Campus de Huesca y Universitarios con la Infancia
Ciclo: Fernando Fernán Gómez, director
Aula de Cine del Campus de Huesca
Facultad de Empresa y Gestión Pública (plaza de la Constitución, 1)
Hasta el 14 de marzo
Lunes, 19h
[...]
7/03
‘El viaje a ninguna parte’,
de Fernando Fernán Gómez. 134 min. 1986, España
14/03
‘Lázaro de Tormes’,
de Fernando Fernán Gómez y José Luis García Sánchez. 88 min. 2001, España
Organiza: Campus de Huesca y Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social (Universidad de Zaragoza)
Ciclo: Humor sin fronteras
Aula de Cine del Campus de Huesca
Facultad de Empresa y Gestión Pública (plaza de la Constitución, 1)
Del 21 de marzo al 30 de mayo
Lunes, 19h
Programa provisional:
21/03
‘Rufufú’,
de Nanni Loy. 1958, Italia.
28/03
‘Con faldas y a lo loco’,
de Billy Wilder. 1959, Estados Unidos.
4/04
‘Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores’,
de Terry Jones y Terry Gilliam. 1975, Reino Unido.
25/04
‘Línea no regular’,
de Slobodan Sijan. 1980, Yugoslavia.
[…]
Organiza: Campus de Huesca y Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social (Universidad de Zaragoza)
Campeonato de pádel del Campus de Huesca 2022
El campeonato se disputará en categoría masculina, femenina y mixta.
Las inscripciones pueden realizarse online del 4 al 15 de marzo de 2022.
Información e inscripción en http://deportes.unizar.es/campeonato-de-padel-en-huesca
Organiza: Servicio de Actividades Deportivas del Campus de Huesca
Mujer y Deporte: Taller gratuito de autodefensa femenina
8 de marzo, 19h a 21h
Sala Tatami en el Pabellón Río Isuela, 22001 Huesca
Puede inscribirse en dicho taller cualquier mujer perteneciente a la Comunidad Unizar rellenando sus datos en el siguiente formulario (https://deportes.unizar.es/jornada-defensa-personal-huesca).
Plazas limitadas.
Organiza: Servicio de Deportes Campus de Huesca-Unizar, Cátedra sobre Igualdad y Género Universidad de Zaragoza
Ruta senderista circular: 9km para visitar Villalangua, la Foz de Salinas y Salinas Viejo,
19 de marzo
Para mayores de 55 años
Inscripción: desde el 1 al 15 de marzo a las 14 horas. Online o presencialmente, en las oficinas del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Zaragoza de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Organiza: Servicio de Deportes Campus de Huesca-Unizar
Lengua Aragonesa para estudiantes de grado
Créditos reconocidos (0,5 ECTS). Matrícula oficial
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca (calle Valentín Carderera, 4)
Desde el 4 de marzo al 29 de abril
Viernes, de 10 a 12 horas
https://magister.unizar.es/aac/aac-iniciacion-lengua-aragonesa
Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca
Curso presencial y vivencial de Ludopedagogía
7, 9, 14 y 16 de marzo, 17h a 21h
Facultad de Ciencias Humanas y de Educación (c/ Valentín Carderera, 4; Huesca)
Más información e inscripción (gratuita) en: https://seipaz.org/
Organiza: Campus de Huesca-Unizar y, Fundación Seminario de Investigación por la Paz, con el apoyo de las Cortes de Aragón
Cursos de Invierno de la Universidad de Zaragoza
Curso de Arquitectura y cooperación. Introducción al derecho de habitar
Online
9 de marzo al 21 de marzo.
Coordinadores: Elena Vecino Puente, Arquitecta experta en Cooperación al Desarrollo y Eva Mascarell Correcher.
Más información: https://cursosextraordinarios.unizar.es/curso/2022/arquitectura-y-cooperacion-introduccion-al-derecho-de-habitar
Curso de Terapia de compasión basada en los estilos de apego: Fundamentos
Online
Del 8 de marzo al 22 de marzo.
Duración: 20 horas.
Coordinadores: Javier García Campayo, Profesor Titular de Psiquiatría, Universidad de Zaragoza y Yolanda López del Hoyo, Profesora Titular de Psicología Básica, Universidad de Zaragoza.
Más información: https://cursosextraordinarios.unizar.es/curso/2022/terapia-de-compasion-basada-en-los-estilos-de-apego-fundamentos
Curso de Redacción y presentación científico-académica en el ámbito educativo y/o socio- sanitario
Online
Del 14 de marzo al 18 de marzo.
Duración: 17 horas.
Coordinadores: Isabel Gómez Soria, Profesora de la Universidad de Zaragoza y Estela Calatayud Sanz, Profesora de la Universidad de Zaragoza.
Más información: https://cursosextraordinarios.unizar.es/curso/2022/redaccion-y-presentacion-cientifico-academica-en-el-ambito-educativo-yo-socio-sanitario
Organiza: Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza
Cursos de inmersión lingüística en Inglés para estudiantes
Cursos que se desarrollan en el Campus de Huesca y en otras ubicaciones
Abierto el plazo para la matriculación hasta el 12 de marzo
Destinado a alumnos becarios del Ministerio de Educación y Formación Profesional que cumplan los requisitos establecidos y Maestros y titulados en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas que cumplan los restantes requisitos establecidos.
14.000 becas para estudiantes y 1.005 becas para profesorado
Para más información e inscripción: http://www.uimp.es/actividades-academicas/cursos-de-inmersion-en-ingles.html
Organiza: UIMP-Sede del Campus de Huesca
Congreso: Entanglement in Strongly Correlated Systems
Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque: Av. de Francia, 17
20 de febrero hasta el 5 de marzo de 2022
Coordinan: F. Mila (Ecole Polytechnique Federale de Lausanne), R. Orús (DIPC), D. Poilblanc (CNRS / U. Toulouse), N. Schuch (University of Vienna)
Más información en: http://benasque.org/2022scs/
Organiza: Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque (Universidad de Zaragoza, CSIC, Gobiernos de España y Aragón, DPH y Ayuntamiento de Benasque)
Congreso: Nanolight
Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque: Av. de Francia, 17
6 de marzo hasta el 12 de marzo de 2022
Coordinan: L. Martín Moreno (INMA, CSIC - U. Zaragoza), N. Van Hulst (ICFO, Barcelona)
Más información en: http://www.benasque.org/2022nanolight/
Organiza: Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque (Universidad de Zaragoza, CSIC, Gobiernos de España y Aragón, DPH y Ayuntamiento de Benasque)
Congreso de formación: “Investigación en las escuelas promotoras de salud: intervención y sostenibilidad”.
Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca (plaza de la Constitución, 1)
17 de marzo de 2022.
Inscripción: rellenar el siguiente formulario https://forms.gle/f56kwcsR4cQs8iWg8
Fecha límite de inscripción: 14 de marzo de 2022 a las 23:59
Duración: 5 horas.
Organiza: Grupo de Investigación Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF) y Doctorado en Educación. Campus de Hueasca de la Universidad de Zaragoza
Lectura del Manifiesto Universitario del 8 de marzo en el Campus de Huesca
Pza. Constitución, en la entrada de la Facultad de Empresa y Gestión Pública.
8 marzo, 12h
Campus de Huesca-Unizar
Visita de la Defensora Universitaria al Campus de Huesca
10 de marzo
-De 9,30 a 11 h. Escuela Politécnica Superior (Ctra. Cuarte s/n), Edificio Guara, Sala de reuniones, planta calle.
-De 11,30 a 14 h. Vicerrectorado (Ronda Misericordia, 5), Sala de reuniones, planta calle.
Cita: en el teléfono 976 76 28 40 (tno. interno Unizar 844764) o escribiendo al correo: defensora@unizar.es
XIII Olimpiada de Economía de Aragón
Para estudiantes de Bachillerato que cursen Economía de la Empresa en centros del Alto Aragón
29 de marzo, 16h
Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca (plaza de la Constitución, 1)
Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfPTSEejVkXSKHJ9dBVewSF8a5X01YQHGzhPwWwb2BUCqWyvg/viewform
Coordinadores: Javier García Bernal. Adjunto al Decano de la Facultad de Economía y Empresa Eduardo Ortas Fredes. Profesor Titular de Universidad y Coordinador del Grado en ADE de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca.
Exposición: “Miradas descolonizadas. Las máscaras de los espíritus”. Arte africano
Coordina: Alfonso Revilla, profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca
Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca
Del 4 al 27 de marzo. Viernes de 18-21h, sábados y domingos de de 12-14h y 18-21h.
Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca, POCTEFA MIGAP y Ayuntamiento de Huesca Colabora: Escyra, la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón
Exposición: Women Authors. Obras en inglés creadas por mujeres: novela, poesía, música, cine..
Facultad de Empresa y Gestión Pública. Plaza de la Constitución, 1 - Huesca
Del 7 al 25 de marzo de 2022
Horario: De lunes a viernes, de 8:30 a 21 h.
https://culm.unizar.es/huesca/women-authors
Organiza: Centro Universitario de Lenguas Modernas en el Campus de Huesca y Biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca
Exposición: Igualdad
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca
Inauguración: 8 de marzo, 12:30 horas
Hasta el18 de marzo, de lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas
Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca
Exposición: ‘Aragón. Paisajes y enclaves: Huesca-Pirineos-Somontanos y sierras’
Fotografías premiadas en el Concurso Fotográfico del Campus de Huesca
En el centro que acoge los estudios de Turismo del Campus oscense
Prorrogada hasta el 28 de marzo, de 8:30 a 21 horas
Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca (plaza de la Constitución, 1)
Organiza: Campus de Huesca-Unizzar
Exposición: ‘Árbóreo: la memoria de los árboles’
Comisario: Miguel Ortega, de espacio Salto de Roldán.
Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte s/n) Segunda planta (área salón de Actos) y primera planta del edificio Guara
Permanente
De lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas, en periodo lectivo.
Flora. Sendero de especies ornamentales
Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte s/n) Segunda planta (área salón de Actos) y primera planta del edificio Guara
Permanente
De lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas, en periodo lectivo.
https://eps.unizar.es/sendero-de-especies-ornamentales-de-la-eps
Exposición: ‘Paisajes minúsculos. Álbum fotográfico del viaje de la vida’
Fotografías microscópicas del aparato reproductivo de los mamíferos obtenidas por los investigadores del Campus de Huesca Pilar Santolaria y Jesús Yániz, sobre las que han trabajado estudiantes de la Escuela de Artes de la capital altoaragonesa
Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte s/n) Segunda planta (área salón de Actos)
Permanente
De lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas, en periodo lectivo.
"Material de laboratorio: una mirada al pasado".
Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte s/n) Segunda planta (área salón de Actos) y primera planta del edificio Guara
Permanente
De lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas, en periodo lectivo.
Museo de Matemáticas de Aragón
Parque tecnológico Walqa, Huesca. Planetario
https://museodematematicas.unizar.es/
Abiertos fines de semana y puentes.
Centros educativos y grupos: concertar visita
Entradas: https://planetariomat.planetariodearagon.com/
Organizan: Instituto de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza, Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas y Walqa-Planetario de Aragón, FECYT y Real Sociedasd Matemática Española
Exposición: “Miradas descolonizadas. Las máscaras de los espíritus”. Arte africano
Coordina Alfonso Revilla, profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca
Apertura al público: Viernes de 18-21h, sábados y domingos de de 12-14h y 18-21h.
Lugar: Centro Cultural Manuel Benito Moliner
Desde el 4 de marzo hasta el 27 de marzo
Organizan: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca POCTEFA MiGap y Ayuntamiento de Huesca
Exposición: ‘Suelos del mundo’
Exposición virtual
Día Mundial del Suelo, 5 de diciembre
Sala de exposiciones web del Campus de Huesca
https://campushuesca.unizar.es/galeria-exposiciones/suelos-del-mundo
Organiza: Campus de Huesca-Unizar y Sociedad Española de Ciencias del Suelo
Exposición: XXVI Concurso Fotográfico del Campus de Huesca 2021
Exposición virtual
#CreatividadUniversitaria
Sala de exposiciones web del Campus de Huesca
Organiza: Campus de Huesca-Unizar
Exposición: ‘Ubé: Collages’
Recuperamos en nuestra web esta exposición digital del artista turolense afincado en Huesca José Manuel Ubé
Exposición virtual.
#CreatividadUniversitaria
Sala de exposiciones web del Campus de Huesca
https://campushuesca.unizar.es/galeria-exposiciones/ube-collages
Organiza: Campus de Huesca-Unizar
Exposición: ‘Fernando Alvira Banzo: Dibujos en reunión’
Exposición virtual
#CreatividadUniversitaria
Sala de exposiciones web del Campus de Huesca
https://campushuesca.unizar.es/galeria-exposiciones/fernando-alvira-banzo-dibujos-en-reunion
Organiza: Campus de Huesca-Unizar
Premios ‘Deporte sostenible’ para trabajos de fin de grado y fin de máster
Para TFG o TFM relacionados con la sostenibilidad en el ámbito deportivo, presentados por estudiantes de Unizar en el curso 2021-22
Presentación de candidaturas: hasta el 30 de octubre de 2022
https://campushuesca.unizar.es/premios
Organiza: Servicio de Actividades Deportivas del Campus de Huesca
Concurso de fotografía “Imágenes de la Cooperación Internacional” 2022
Presentación de las obras hasta el día 31 de mayo de 2022
Más información e inscripción: http://www.unizar.es/actualidad/vernoticia_ng.php?id=63970&idh=11465&pk_campaign=iunizar20220124&pk_source=iunizar-personalunizar
Organiza: Cátedra de Cooperación para el Desarrollo-Unizar
XXI Certamen Internacional Videominuto
Bases
https://cultura.unizar.es/bases-certamen-internacional-videominuto-0
Inscripción: hasta el 23 de marzo de 2022 a las 18:00 horas
https://cultura.unizar.es/inscripcion-y-envio-de-trabajos-application-upload-works-0
Organiza: Universidad de Zaragoza-Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y Cinemaremagnum Servicios Audiovisuales
Estudios propios de postgrado
Cada estudio mantiene periodos específicos en diversos momentos del año. Consultar en https://campushuesca.unizar.es/postgrado
Experto Universitario en Nutrición y alimentación del niño vegetariano y vegano
2ª edición. Comienzo: 6 de marzo de 2022.
https://sia.unizar.es/cowep/control/consultaEPDetalle?entradaPublica=true&codEp=1873&edicion=2
En el centro correspondiente o en la Secretaría virtual: http://academico.unizar.es/secretaria-virtual
Contacto: imarques@unizar.es uniespro@unizar.es
Delegado de Protección de Datos
2ª edición
Con sesiones en Huesca y Zaragoza
Comienzo: 1 de abril
Inscripción: 1 al 11 de marzo
Doctorado
https://escueladoctorado.unizar.es/es/programas-doctorado-universidad-zaragoza
Inscripción, a lo largo del curso mientras haya plazas en
Secretaría virtual: http://academico.unizar.es/secretaria-virtual
Cursos de Español como Lengua Extranjera
https://cursosdeespanol.unizar.es/cursos-en-huesca/presentacion-huesca
Inscripción: Vicerrectorado del Campus de Huesca (ronda de Misericordia, 5) o en la web
Información y contacto: uahuesca@unizar.es ele@unizar.es elever@unizar.es
Cursos intensivos a lo largo del curso en función de la demanda
---
Horario general de centros y servicios del Campus de Huesca
General: De lunes a viernes de 8 a 21:30 horas