Doscientos nuevos educadores formados en el Campus de Huesca reciben sus diplomas de graduación

06/06/2024

La vicerrectora de Unizar Marta Liesa y el decano de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Javier Zaragoza presidirán este acto

 

Maestros y maestras, de Educación Infantil y de Educación Primaria; profesorado de Enseñanza Secundaria especializado en Educación Física; y expertos en los trastornos del lenguaje y la comunicación componen la promoción de 2024 de la Facultad oscense

 

Un Palacio de Congresos con el cartel de “completo” arropará a estos nuevos profesuionales de la enseñanza en un acto en el que también se premiarán a los estudiantes con mejores expedientes

 

Una nueva promoción de educadores y educadoras concluye su formación en el Campus de Huesca. Más de doscientos recibirán sus diplomas de graduación o máster, y diversos premios por su rendimiento académico, este viernes, 7 de junio, en un acto que estará presidido por la vicerrectora de Unizar Marta Liesa y por el decano de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Javier Zaragoza. El Palacio de Congresos (avda Danzantes, s/n) de la capital altoaragonesa -que llenarán cerca de 800 personas que quiere acompañar en la celebración de este fin de etapa a estos nuevos profesionales de la enseñanza- acogerá, a partir de las 18 horas, esta ceremonia. Para quienes no han obtenido plaza en este espacio se ha habilitado la emisión en directo del acto en el aula magna de la Facultad altoaragonesa (calle Valentín Carderera, 4)

 

La promoción de 2024 de la Facultad oscense la componen, por un lado, nuevos maestros y maestras, tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria, que han cursado estos grados y, dentro de ellos, generalmente una o dos especializaciones en las áreas de Educación Física, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapeutica, Educación Bilingüe, Lengua Inglesa, Lengua Aragonesa o Atención a la Diversidad. Además, por otra parte, se han titulado a través de los másteres oficiales de este centro, profesorado de Enseñanza Secundaria especializado en Educación Física y expertos en los trastornos del lenguaje y la comunicación.

 

Todos ellos vestirán sus becas -las bandas de tela que identifican a las distintas titulaciones- en una ceremonia en la que también se entregarán los premios extraordinarios de fin de carrera a los estudiantes que tuvieron los mejores expedientes en la promoción anterior. Noemí López Tello y Alba Villanueva Galve recogerán las de Magisterio en Educación Infantil; Marco Ojeda Alba y Marina Cajal las de Educación Primaria; Nerea González Hernández la del Máster en Profesorado de Educación Secundaria -en la especialidad de Educación Física-; y Patricia Bernal Marín la del Máster Interuniversitario en Lenguaje, Comunicación y sus Patologías.

 

El profesor Alberto Larraz, que ha desarrollado una larga carrera como docente en el Alto Aragón, en la escuela pública como maestro e impartiendo las materias de educación física escolar al alumnado de Magisterio del Campus de Huesca, será el encargado de ofrecer a los estudiantes la última lección del curso. ‘¿Qué significa ser maestro o maestra?’ ha titulado su intervención. La celebración, que contará también con un espacio para que los representantes de los estudiantes hagan un repaso a esta etapa formativa que han vivido en la capital oscense, estará amenizada además por una actuación de la Trova Universitaria -el grupo de música de cuerda que impulsan conjuntamente el campus oscense y la Asociación Trova Sertoriana- y por el “humor científico” del matemático, divulgador y profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Víctor Manero, que llevará al alumnado al cielo con su monólogo ‘Un paseo por el firmamento de la mano de la geometría’.

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Campus de Huesca de Unizar

 

https://magister.unizar.es/