La Universidad de la Experiencia clausura el curso en el Campus de Huesca analizando el impacto de los factores psicológicos en las decisiones económicas

10/06/2024

La profesora del Departamento de Finanzas de Unizar Cristina Ortiz ha sido la encargada de impartir la última lección de esta edición

 

La vicerrectora de Unizar Marta Liesa, el director de estos estudios en Aragón, Ángel Luis Monge, y su coordinadora en la capital altoaragonesa, Mª José Barlés, han presidido esta ceremonia 

 

Casi 700 estudiantes siguen en el Alto Aragón esta formación para mayores de 55 años

 

 

(Huesca, 10 de junio de 2024) La Universidad de la Experiencia clausuraba el curso en el Campus de Huesca este lunes, 10 de junio, con una ceremonia celebrada esta mañana en la Facultad de Empresa y Gestión Pública. La última lección de esta edición ha estado dedicada a entender cómo influyen los aspectos psicológicos y emocionales en nuestras decisiones económicas. Cristina Ortiz Lázaro, profesora del Departamento de Contabilidad y Finanzas de Unizar ha sido la encargada de desarrollar esta ponencia que ha titulado 'Decisiones inteligentes, bolsillos más fuertes: Introducción a la psicología financiera'. 

 

La vicerrectora Marta Liesa, el director en Aragón de este programa formativo para mayores de 55 años, Ángel Luis Monge, y su coordinadora en la capital altoaragonesa, la profesora María José Barlés, han presidido este acto.

 

Con él se ha cerrado la decimosegunda edición de los cursos de la Universidad de la Experiencia en el Alto Aragón, territorio en el que cuenta ya con sedes en siete comarcas altoaragonesas -Hoya de Huesca, Somontano, Litera, Bajo Cinca, Alto Gállego, Jacetania y Cinca Medio- y en torno a 700 estudiantes matriculados cada año. Ciento treinta de ellos han seguido las clases este año en la capital y entre 70 y 125 en el resto de las sedes.

 

Cursos monográficos, sobre una amplia diversidad de contenidos que van, desde la historia, el cine, las lenguas, el arte o la literatura, a los últimos avances científicos o tecnológicos, la economía o diversos aspectos prácticos de la vida cotidiana, componen el programa de esta propuesta formativa, que se complementa con conferencias periódicas. Expertos de los distintos campus de la Universidad de Zaragoza componen el núcleo principal del profesorado, que incluye además a profesionales, creadores y especialistas de otros ámbitos.

 

Para el desarrollo de esta iniciativa la universidad pública aragonesa cuenta con la colaboración de ayuntamientos como los de Binéfar, Monzón, Fraga, Barbastro, Jaca o Sabiñánigo, la de la Comarca del Cinca Medio y la de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en las localidades donde está presente.

 

La inscripción para el próximo curso -que se desarrollará, como es habitual, entre octubre y mayo, con clases de martes a jueves en horario de tarde- tendrá lugar desde primeros de septiembre en el Campus de Huesca. En el resto de localidades los plazos se desarrollarán, con distintos plazos, en septiembre y octubre.

 

En el resto de Aragón este proyecto que lidera Unizar está presente en otras 12 localidades -Teruel, Calatayud, Utebo, Alcañiz Caspe, Ejea, Zaragoza o Borja, entre ellas. En total en toda la Comunidad son más de 2.000 los matriculados en esta iniciativa para la que se exige tener 55 años o estar jubilado.

 

 

https://campushuesca.unizar.es/uez