Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

Ciclo de orientación para el empleo, en el Campus de Huesca

La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca acoge,a partir del 15 de febrero,un nuevo ciclo de orientación para el empleo, dirigido a estudiantes de los primeros cursos. Acercarles a competencias y habilidades, que pueden ir desarrollando en sus años de formación universitaria, y que les pueden ser útiles para el acceso al mundo laboral cuando terminen, y ofrecerles una primera aproximación a las salidas que tienen, son los objetivos de esta iniciativa Técnicos de Universa,  el Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza impartirán las distintas sesiones, que se desarrollarán los miércoles, a las 12 horas,  durante cinco semanas.

 “¿Qué necesitas para ser un excelente profesional?” es el título de la primera charla en la que Asunción Paricio abordará algunas competencias complementarias a la formación técnica de las carreras. Le seguirá, el día 22, la dedicada a las “Salidas profesionales”. Elvira Gómez ofrecerá a los estudiantes una primera aproximación al mundo del trabajo.

El bloque siguiente estará dedicado a abordar herramientas útiles tanto en la universidad como en el empleo. “Comunicación y habilidades sociales: Presentaciones eficaces”, es el título de la que tendrá lugar el 1 de marzo; y “Trabajo en grupo, equipo, liderazgo”, la que se impartirá el 8 de ese mismo mes.  El ciclo se cerrará el 15 de marzo, abordando la gestión eficaz del tiempo y la utilidad de diversas técnicas personales para mejorar la formación y la autoformación.

El acceso a las charlas es libre para los estudiantes de la Universidad de Zaragoza.  Para solicitar el reconocimiento de los 0,5 créditos lectivos que ofrece el curso hay que asistir a todas las sesiones e inscribirse previamente.

Universa incluye en su plan de orientación laboral para universitarios un segundo nivel formativo, dirigido preferentemente a estudiantes de tercer y cuarto curso. Este se acerca a cuestiones como las herramientas de búsqueda de empleo, la obtención de prácticas nacionales o internacionales, los recursos y necesidades para la generación de autoempleo, y aborda más en detalle las distintas salidas laborales que tienen las distintas titulaciones universitarias.

Inscripción para el curso actual:

https://docs.google.com/a/unizar.es/forms/d/e/1FAIpQLSeMEBsdLHGvVstX1JfYzIl1QjAZ7y6GglsQNxdDevLfnbGgng/viewform?c=0&w=1