Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

Ángel Luis Monge destaca en Binéfar el papel de la Universidad de la Experiencia como herramienta de vertebración del territorio a través de la cultura y el conocimiento

Conferencia inaugural

Así lo manifestaba el director de este programa formativo para mayores de 55 años en la apertura del curso en esta localidad oscense

La Universidad de la Experiencia está presente en siete cabeceras de comarca altoaragonesas y en una veintena de localidades en el conjunto de Aragón

 

(Binéfar/Huesca, 23 de octubre de 2025) La Universidad de la Experiencia “es un ejemplo de herramienta de vertebración del territorio, además con unos componentes inigualables: transmitimos cultura y conocimiento”. Así lo expresaba Ángel Luis Monge, director de Unizar, refiriéndose a este programa formativo para mayores de 55 años, en la inauguración del curso en la sede de Binéfar este martes. Monge destacaba también en este acto la aportación a la sociabilidad de las personas mayores que realiza esta iniciativa de la universidad pública de Aragón. La Universidad de la Experiencia, que celebra actualmente su 25 aniversario, está presente en siete cabeceras de comarca altoaragonesas y en una veintena de localidades en el conjunto de Aragón.

En su sede de Binéfar, localidad donde la Universidad de Zaragoza oferta este programa, desde hace nueve años, con el apoyo del Ayuntamiento de esta localidad, 110 alumnos se han matriculado este curso 2025/26.

La alcaldesa Patricia Rivera, junto a Ángel Luis Monge, y al jefe de estudios, Pedro Ciria, inauguraban el curso esta semana en un acto celebrado en la sala de conferencias del Centro Cultural y Juvenil de la cocapital de La Litera.

Desde que la Universidad de la Experiencia se implantó en Binéfar hace casi una década, la respuesta ha sido muy valorada por el sector de población al que va dirigida ya que según indicaban Rivera y Monge, la localidad literana es una de las poblaciones que destacan por el número de alumnos.

La alcaldesa Rivera recalcaba esta circunstancia en su intervención: “Desde que se puso en marcha en Binéfar ha tenido un éxito imparable con muchas matriculaciones”. Y destacaba también su componente “social y de estímulo” de los participantes, mostrando el apoyo a “este proyecto educativo y sociocultural, que para el Ayuntamiento va a seguir siendo una prioridad”. Por su parte Ángel Luis Monge agradecía esta colaboración y destacaba las buenas expectativas que se abren para este curso.

Tras la apertura del curso 2025/26 se entregaban los diplomas a los alumnos que han cubierto tres y seis cursos, para luego escuchar la conferencia inaugural sobre un asunto muy relacionado con la ubicación fronteriza de Binéfar con Cataluña.

Entrega de diplomas

Enrique Solano Camón, profesor del Departamento de Historia Contemporánea Unizar, fue el ponente de esta primera lección que estuvo centrada en las consecuencias de la guerra de Cataluña (1640-1652) en Aragón, sin olvidar las que tuvo en la zona oriental de la actual provincia de Huesca.

Las clases de la Universidad de la Experiencia se van a impartir desde ahora y hasta el mes de mayo los martes, miércoles y jueves en el Centro Cultural y Juvenil de 17.00 a 19.00. Las ponencias versarán sobre temas tan actuales como la Inteligencia Artificial, el consumo, los fraudes en Internet o el medio ambiente.

A lo largo de sus 25 años de historia han pasado por las aulas de la Universidad de la Experiencia de Aragón más de 36.000 alumnos y más de 1.200 profesores.