El cine anticomunista del franquismo protagoniza un nuevo ciclo en los campus de Huesca y Zaragoza

Directores como Rafael Gil, José María Forqué, Antonio Isasi-Isasmendi o César Fernández Ardavín firman alguno de los ocho filmes que componen esta propuesta, que revisa el cine propagandístico español de los años 40 y 50.
'Boda en el infierno', de Antonio Román, abre las sesiones, el miércoles, 30 de octubre, en la Facultad de Empresa y Gestión Pública, y el 4 de noviembre en el Colegio Mayor Pedro Cerbuna
El Aula de Cine de la Universidad de Zaragoza se acerca en su nuevo ciclo al cine anticomunista realizado durante el régimen franquista en España. ‘Boda en el infierno’, película de 1942 firmada porAntonio Román, abre las sesiones, este miércoles, 30 de octubre, en el Campus de Huesca. La Facultad de Empresa y Gestión Pública acogerá, los lunes y los miércoles lectivos, a las 19 horas, hasta el 25 de noviembre, las ocho sesiones que incluyen películas, de directores como Rafael Gil, José María Forqué, Antonio Isasi-Isasmendi o César Fernández Ardavín, realizadas principalmente en los años 50.
El mismo programa se ofrecerá en el Colegio Mayor Universitario ‘Pedro Cerbuna’ de Zaragoza, entre el 4 y el 21 de noviembre –concretamente los días 4, 6, 11, 13, 14, 18, 20, y 21–, a las 19:30 horas.
El ciclo, explica su coordinador Luis Antonio Alarcón, reúne una serie de títulos propagandísticos, realizados para atacar el comunismo desde la dictadura militar de Franco, en el contexto del mundo bipolar surgido tras la Segunda Guerra Mundial.
El atractivo de esta propuesta, añade, “reside más en la parte histórica que en la cinematográfica, aunque esta también tiene su aliciente”. Estos filmes, si bien no suponen un número importante dentro del conjunto de las películas rodadas en aquellos años, explica, sí “muestran un interés por contar con algunos realizadores de prestigio en la cinematografía de la época” para abordar estos temas. “Dejando de lado su falta de sutileza y, en muchas ocasiones, vergonzante discurso”, escribe Alarcón, “algunas de las películas gozan de un buen pulso narrativo gracias al talento de sus realizadores”.
Narrar “el infierno”
Programa del ciclo: