Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

Decenas de nuevos especialistas en ciencias agrarias y ambientales se gradúan este curso en el Campus de Huesca de Unizar

La Escuela Politécnica Superior celebra este viernes la ceremonia de graduación de sus titulados y la entrega de premios a los estudiantes con expedientes y trabajos destacados

Luis Morellón, nuevo vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza, inicia su mandato con este acto; y Marta Liesa el segundo en el que estará como máxima responsable del campus altoaragonés

Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca

(Huesca, 10 de abril de 2025) La Escuela Politécnica Superior de Huesca celebra este viernes, 11 de abril, la ceremonia de graduación y entrega de premios a sus estudiantes con expedientes y trabajos destacados. Dos vicerrectores de Unizar, Luis Morellón y Marta Liesa, inician en este acto (en el día de la publicación de su nombramiento) su mandato para los próximos 6 años como responsables, respectivamente, de Política Académica y del Campus de Huescade la universidad pública. Ambos presidirán esta celebración junto a Hugo Malón, que desde hace unos meses es el nuevo director de esta Escuela especializada en Ciencias Ambientales y Agrarias. El salón de actos del citado centro acogerá, a partir de las 17 horas, esta cita, que sin duda será especialmente emotiva para los jóvenes que culminan sus estudios este curso y para sus familias. Alrededor de 80 nuevos egresados recibirán en él los diplomas y bandas de graduación de Ingeniería Agronómica, de Ingeniería Agroalimentaria, del doble grado de esta última y Ciencia de los Alimentos o del de Ciencias Ambientales

En esta ceremonia también participarán los presidentes o decanos de las asociaciones profesionales vinculadas a las titulaciones de este centro oscense de la Universidad de Zaragoza: Sergio Moral, de la Asociación de Ciencias Ambientales de Aragón; Miguel Ángel Aguaviva, del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos, Graduados y Peritos Agrícolas de Aragón; y Jesús Betrán, del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.

Hugo Malón y Marta Liesa abrirán este acto que contará, al principio y al final, con actuaciones del Coro del Campus de Huesca y de Honoris Tuna.

En él se incluye la entrega, entre otros, de los Premios Extraordinarios de Fin de Carrera a los estudiantes con mejores expedientes de entre los que concluyeron sus estudios en el curso 2023-2024. Recogerán estos galardones Manuel Sampériz Sarvisé, del Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, y Teresa Perigot Ortillés, del grado en Ciencias Ambientales.

Beatriz Jiménez Cáseda y Lucía Marqueta Ferrer, por su parte, recibirán el Premio Caja de Ingenieros, que han obtenido ex aequo. Sonia Lera, directora de en Aragón de esta cooperativa de crédito entregará este reconocimiento que se otorga anualmente a estudiantes de nuevo ingreso, valorando su rendimiento académico, su integración en la Universidad y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.           

También serán galardonados los alumnos con los trabajos de fin de estudios más destacados. La Asociación de Ciencias Ambientales de Aragón entregará el de esa titulación–Ciencias Ambientales- que ha recaído en Erik Serra Fandós por el titulado ‘Desarrollo de ánodos carbonosos para baterías de iones de sodio mediante pretratamiento hidrotermal asistido con ácido sulfúrico’. También habrá una mención especial para Saoia Paternain Remón por su trabajo ‘Efecto del poblamiento neo-rural sobre los usos del suelo y los servicios ecosistémicos en la localidad de Sieso de Jaca (Prepirineo oscense)’.

Por su parte el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas entregará los premios a los trabajos de fin de grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. El primer premio ha correspondido a Miriam Allué Allué y el segundo a Juan Plana Jiménez, que firman, respectivamente, los estudios ‘Factores influyentes en la germinación de cebada: Análisis de la problemática en certificación de semilla en la campaña 2022/23’ y un proyecto de explotación ganadera de terneros de recría y cebo.

Finalmente Manuel Sampériz recogerá el Premio Manuel Álvarez Peña 2025, al mejor expediente del Máster en Ingeniería Agronómica, que concede el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos.

Posteriormente se entregarán a los estudiantes que culminan los grados o el master en este curso las becas e insignias de las distintas titulaciones y una botellita de aceite del olivar de la Escuela Politécnica Superior -en el que se conservan ejemplares de cerca de 50 variedades de este árbol, 25 de ellas propias de la provincia de Huesca-.

Completarán el acto las intervenciones de los representantes de los estudiantes de la actual promoción -Javier Villacampa, del grado en Ciencia Ambientales; Jara Hernández, del de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y del doble grado con Ciencia de los Alimentos; y Juan Plana, del Máster en Ingeniería Agronómica- y la de Luis Morellón, nuevo vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza.

Escuela Politécnica Superior de Huesca

https://eps.unizar.es/

Abril 2025

L M M J V S D
31
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4