Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

El Campus de Huesca de Unizar se suma al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Las investigadoras Iva Marques, Nieves Latorre, Ekaterina Shveygert y Cristina López Tascón actúan como ponentes en diversas iniciativas, con motivo de esta jornada de las Naciones Unidas que promueve la igualdad de género en la ciencia

Nutrición humana, ciencias ambientales o arqueología de la prehistoria centran estas sesiones en las que hay propuestas para niños, para jóvenes y para adultos
La nutricionista del Campus de Huesca Iva Marques es una de las ponentes

(Huesca, 10 de febrero de 2024) El Campus de Huesca de Unizar se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, promovido por las Naciones Unidas para impulsar la igualdad de género en este campo. Investigadoras de la universidad pública aragonesa participan, este martes 11 de febrero -fecha en que se celebra esta jornada- y a lo largo de la semana en distintas iniciativas divulgativas y de sensibilización. Medicina y nutrición, biología y medio ambiente o arqueología de la Prehistoria articulan los actos propuestos, dirigidos en unos casos especialmente a niños o jóvenes, pero con opciones también para adultos.

 

Uno de los objetivos dela jornada es que los más jóvenes puedan tener también a investigadoras como referentes en el ámbito científico.

 

Así, el Polideportivo Universitario Río Isuela recibirá a lo largo de toda la mañana de este martes a grupos de escolares en unas sesiones dedicadas a la alimentación y el metabolismo humano. Iva Marques, profesora de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, guiará a niños y niñas del colegio público Alcoraz, en su acercamiento a distintos parámetros corporales que se valoran para establecer pautas dietéticas. El Laboratorio Biomédico de esta instalación del campus oscense acogerá, a las 10, las 11 y las 12 horas, estas sesiones. Allí podrán medirse el consumo de oxígeno y el pulso, por un lado, o conocer como se recogen, con distintos aparatos, valores de masa muscular o a de agua y grasa corporal, por otro, como elementos de conocimiento del metabolismo o de la composición corporal. Cada niño se llevara una hoja de datos que ha recopilado en su trabajo de laboratorio.

 

La Escuela Politécnica Superior del Campus oscense es una de las entidades que, junto a la Escuela de Igualdad Ayuntamiento de Huesca, el IES Lucas Mallada, Riegos del Alto Aragón y AWS suscribe la jornada titulada ‘Somos Agua’, que tendrá lugar este martes, a las 10:30 horas, en el citado centro de enseñanza secundaria. Nieves Latorre, profesora de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la sede oscense de Unizar, será una de las mujeres ponentes en la mesa redonda del mismo título, en la que también intervendrán Yolanda Gimeno, jefa de Área de Medio Ambiente, Abastecimientos y Relaciones Externas de Riegos del Alto Aragón; Marta Rodríguez Gómez, responsable de Servicios generales del Ayuntamiento de Huesca; y Ana Camino, profesora de Ciencias del I.E.S. Lucas Mallada. Estudiantes de este instituto actuarán como moderadores de este acto.

 

A las 12:30 horas se realizará un visita a exposiciones de los trabajos realizados, sobre la importancia del agua desde una perspectiva biológica, por el alumnado del Lucas Mallada en el marco del proyecto ‘Somos Agua’, que también toma como referencia a mujeres científicas.

 

El mismo día 11, la profesora Nieves Latorre, dirigirá un taller, para niños y niñas entre 9 y 11 años, en el que les guiará para descubrir cómo funcionan los materiales modificados nanométricamente. Será a las 17:30 horas en la Biblioteca Municipal Antonio Durán Gudiol. Para participar en esta actividad, organizada por la biblioteca anfitriona, hay que inscribirse previamente en el teléfono 974220549.

 

Finalmente, la tecnología prehistórica será la protagonista de la charla-taller ‘Arqueólogas en acción’, que impartirán las investigadoras de Unizar Ekaterina Shveygert y Cristina López Tascón, el sábado 15 de febrero, en el Museo Provincial de Huesca, también con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El Instituto Universitario de Ciencias Ambientales del campus público coordina esta iniciativa en la que estas científicas, integrantes del grupo de investigación Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico del Valle del Ebro (P3A) guiarán una visita a la sala de prehistoria del Museo y, posteriormente, una sesión de talla lítica para reconstruir el proceso de fabricación de las herramientas prehistóricas, cuya efectividad se probará posteriormente, para conocer los primeros pasos dados por el ser humano en el desarrollo de la tecnología. Dado que las plazas para esta actividad son limitadas, es necesario inscribirse en este enlace https://eventos.unizar.es/126131/detail/arqueologas-en-accion-experimenta-la-tecnologia-de-la-prehistoria.html

 

 

Igualdad, también en el deporte

 

Las propuestas en torno a la igualdad de género no acaban aquí en el Campus de Huesca. El lunes 17 los avances y retos en este campo en el deporte en el deporte serán los protagonistas. Ana Galindo y Rodrigo Azabal, deportistas olímpicos, respectivamente,en esquí y en biatlón, participarán, a las 12,30 horas, en un acto sobre esta cuestión, junto a Manuel Parga, director de Marketing, Sostenibiidad y RRHH del Comité Olímpico Español y a Carlos Plana y Charo Romero, decano y responsable de igualdad de la Facultad Ciencias de la Salud y Deporte de Huesca. La Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca (pza de la Constitución, 1) acogerá esta cita que se abrirá con la proyección del documental Empoderamiento de mujeres en el deporte’.

 

 

Programa de actos

 

http://campushuesca.unizar.es/noticia/dia-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia-0

 

 

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 

https://www.un.org/es/observances/women-and-girls-in-science-day

 

 

 

 

 

Febrero 2025

L M M J V S D
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
1
 
2