Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

La investigación altoaragonesa sale a las calles de Huesca

El Campus de Huesca de Unizar organiza “La Noche de las y los Investigadores” en la que mostrarán sus trabajos especialistas de todas sus escuelas y facultades, del Instituto Pirenaico de Ecología y del Laboratorio Subterráneo de Canfranc

La plaza de Navarra será el epicentro de esta jornada divulgativa abierta al público de todas las edades

Experimentos, paseos científicos, talleres y monólogos divulgativos componen la programación
Noche de las y los investigadores en Huesca, en ediciones anteriores

(Huesca, 25 de septiembre de 2025) Los centros de investigación del Alto Aragón sacan sus “laboratorios” a las calles de Huesca este viernes, 26 de septiembre. La plaza de Navarra y otros espacios de la ciudad acogerán experimentos, talleres, paseos científicos y monólogos divulgativos para todas las edades, que pretenden fomentar el conocimiento científico en la sociedad y proyectar la actividad investigadora que se desarrolla en nuestro territorio. El Campus de Huesca de Unizar organiza esta iniciativa, en la que participarán más de 60 especialistas de todas sus escuelas y facultades, del Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca y del Laboratorio Subterráneo de Canfranc.  Actividades similares se celebran en las tres capitales aragonesas, en el marco de ‘La Noche Europea de las investigadoras y los Investigadores’, que coordina en esta comunidad la Unidad de Cultura Científica de la universidad pública.

En Huesca la vicerrectora del Campus, Marta Liesa, y el concejal de Educación del Ayuntamiento oscense, Guillermo Gómez, abrirán, a las 17:30 horas, en la plaza de Navarra esta “feria de la investigación”. A partir de ese momento, y hasta las 20:30 horas, en ese mismo espacio, se desarrollarán 16 talleres divulgativos de las más variadas disciplinas.

Experimentos y otras iniciativas prácticas servirán para para abordar cuestiones como la presencia del azúcar en la alimentación, la vida microscópica, los nanomateriales, la fuerza y composición corporal, los secretos de las plantas, la identificación de las fake news, nuestro conocimiento sobre las galaxias, la restauración de suelos forestales tras los incendios, los ODS, la radiactividad terrestre, la nutrición del ganado y otros aspectos relacionados con la física, la química o la pedagogía. Investigadores y técnicos de la Escuela Politécnica Superior de Huesca y de las facultades de Ciencias Humanas y de la Educación, de Ciencias de la Salud y del Deporte y de Empresa y Gestión Pública, y también de la Biblioteca del Campus, desarrollarán estas actividades junto a científicos del Laboratorio Subterráneo de Canfranc y del Instituto Pirenaico de Ecología.

Además, en la misma plaza de Navarra, los niños y niñas de Huesca podrán convertirse en ayudantes del Ratoncito Pérez –con certificado incluido-, llevando sus dientes de leche al personal de Odontología del Campus, que atenderá esta sección. A cambio también recibirán un obsequio, cepillos dentales, postales y entradas para visitar la Casa Museo del Ratoncito Pérez en Madrid. Los materiales recogidos servirán al Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) de Atapuerca (Burgos), para sus trabajos relacionados con la dentición de especies extintas.

Paralelamente a estas iniciativas tendrán lugar tres paseos científicos, guiados por profesores del Campus oscense, que requieren inscripción previa en la página de la Universidad. El titulado ‘Una mirada ecológica al entorno del río Isuela en Huesca’ arrancará, a las 17:30 horas, de la Cruz de las Miguelas. Media hora más tarde, en la Escuela Politécnica Superior (ctra. de Cuarte s/n), las protagonistas serán esas ‘Raras y divertidas calculadoras de nuestros abuelos’Este recorrido guiado revisará la colección de antiguas herramientas de cálculo que atesora este centro oscense de Unizar. Y, a las 18:30 horas, en la plaza Universidad, junto al Colegio Mayor Universitario ‘Ramón Acín’, se iniciará una ruta en la que se analizará la evolución urbanística de Huesca.

 

El lado cómico de la ciencia a través de los monólogos

Un año más, el broche a esta cita con la ciencia lo pondrán los Monólogos Científicos que acogerá, a partir de las 20:30 horas, el bar Bendita Ruina y que serán presentados por Luis Casaló, catedrático de Marketing y miembro del instituto universitario de investigación IEDIS-Unizar, quien también presentará el monólogo "El nombre perfecto". Bajo el título "Tus gestos me suenan" también intervendrá Andrea Ariño, filóloga del Campus de Huesca e integrante del grupo de investigación en psicolingüística Psylex y del Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades. Además estarán Josefina Pérez Arantegui, química analítica y profesora del Instituto Universitario de investigación en Ciencias Ambientales, con "La nanopartícula y la eterna juventud";Blanca Medrano, farmacéutica de Atención Primaria y miembro del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, que nos llevará "De safari por el intestino"; Blanca Bauluz, geóloga del Instituto de Ciencias Ambientales con el monólogo "La importancia de llamarse..."

 

Actividades en las tres capitales aragonesas

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la Universidad de Zaragoza se celebra en las tres capitales de provincia con 101 actividades programadas y la implicación de 358 científicos en las tres ciudades aragonesas. Esta actividad está liderada por el Vicerrectorado de Política Científica, y organizada por la Unidad de Cultura Científica (UCC) y la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), con la colaboración de centros universitarios e institutos de investigación. Se celebra dentro del proyecto europeo G9-SCIENCE4ALL del Grupo 9 de Universidades, financiado por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Skodowska-Curie (MSCA), dentro del programa Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e Innovación, bajo el acuerdo de subvención nº 101162477.

Programa

https://campushuesca.unizar.es/noticia/noche-europea-de-los-investigadores-e-investigadoras-en-el-campus-de-huesca

Inscripción en los paseos

https://ucc.unizar.es/noche-investigadores-2025/inscripcion-actividades

Septiembre 2025

L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5