Cine en el Campus de Huesca
Esta iniciativa, que se desarrolla dentro del ciclo ‘Cine y mujeres rurales’, promovido por el Ministerio de Agricultura, tendrá lugar a las 16 horas en la Escuela Politécnica Superior
Paralelamente las sesiones del Aula de Cine previstas para miércoles o lunes se suspenden por problemas de última hora hasta nuevo aviso, aunque se espera poder recuperar la programación en un plazo breve
(Huesca, 12 de noviembre de 2025) El Campus de Huesca de Unizar acoge este jueves, 13 de noviembre la proyección del largometraje 'Los destellos', de la realizadora aragonesa Pilar Palomero. Esta película, que se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián en 2024, se presenta dentro del ciclo cobre ‘Cine y mujeres rurales’, que promueve el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La Escuela Politécnica Superior (carretera de Cuarte, s/n), centro especializado en estudios ambientales, agrarios y del medio rural, que está celebrando actualmente su Semana Cultural, acoge a las 16 horas esta cita.
‘Los destellos’, basada en el relato ‘Un corazón demasiado grande’, de la escritora vasca Eider Rodríguez, cuenta la historia de Isabel, una mujer que cuida a su exmarido moribundo por petición de su hija, tras quince años sin contacto. Este reencuentro, en el ámbito rural, marcado por antiguos resentimientos, se convierte en una oportunidad para revisar el pasado desde una nueva perspectiva, abriendo espacio para la compasión, el cuidado y la transformación personal. Pilar Palomero construye un relato sobre el duelo, la memoria, la desaparición y la belleza inesperada que puede surgir incluso del dolor. La interpretación es uno de los aspectos destacados de la película, refrendada por la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista en el Festival de San Sebastián, y por las nominaciones a mejor actriz protagonista, mejor actor de reparto y mejor actriz revelación en los Goya, donde también fue finalistas en el premio al mejor guion adaptado,
Paralelamente, las sesiones del Aula de Cine previstas, para miércoles o lunes, se suspenden hasta nuevo aviso, por problemas de última hora ajenos a la sede universitaria oscense. Los organizadores de esta iniciativa, que lleva cerca de dos décadas manteniendo una programación estable en la capital altoaragonesa, sin más pausa anterior que la provocada por la pandemia, lamentan esta interrupción y esperan poder recuperar las sesiones con el ritmo habitual próximamente, gracias a la colaboración entre los vicerrectorados de Cultura y del Campus de Huesca y a los centros universitarios de la capital oscense que acogen las sesiones.