AGENDA UNIVERSITARIA. Campus de Huesca.
Marzo de 2024
Charlas y Conferencias
Conferencia: Instrumentos de la Unión Europea contra la sequía
A cargo de Adrián Gavín Laguna, investigador predoctoral del grupo de investigación: “Agua, Derecho y Medio Ambiente (AGUDEMA) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza
Lunes, 4 de marzo a las 17h
Salón de Actos del Centro Educativo “Río Cinca” de Fraga
Entrada libre
Organiza: Universidad de la Experiencia de Unizar, Alianza universitaria europea Unita, Ayuntamiento de Fraga, UNED Fraga
Charla: Escuelas en la naturaleza que ponen la vida en el centro
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca (c/ Valentín Carderera, 4)
4 de marzo, 10:30 (educación infantil) y 12:30 h (educación primaria)
Con Jara Campos y Rebeca Emerson, educadoras de la Escuela Bosque ‘A Bellota’ de Ulle (Huesca)
Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca con el Proyecto de Competencias Transversales de la Universidad de Zaragoza (PICT): "Sostener la lectura: libros infantiles para la transformación ecosocial".
Conferencia: “Mujeres investigadoras y docentes en la EPS”
Por el día internacional de la mujer
Imparten Pilar Catalán (Catedrática en botánica) y Pilar Santolaria (Catedrática en producción animal), profesoras del Campus de Huesca
Sala de grados, Escuela Politécnica Superior
6 de marzo, 13h
Organiza: Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca
Conferencia “Lenguaje inclusivo: entre la teoría lingüística y las políticas públicas”
Ponente: José Luis Aliaga Jiménez: Profesor titular del Departamento de Lingüística y literaturas hispánicas.
Salón de actos de la Facultad de ciencias Humanas y de la Educación, Huesca
8 de marzo, 10:30h
Organiza: Unidad de la Igualdad, Vicerrectorado de Cultura y Proyección social y la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca (Unizar)
Conferencia: Cambio climático y migraciones
Ponente: José Ramón Moreno - Cátedra Cooperación para el Desarrollo UZ
Jaca, Salón de Ciento - Ayuntamiento (c/ Mayor)
11 de marzo, 17 h
Organizan: Universidad de la Experiencia de Unizar y Ayuntamiento de Jaca
Conferencia: Carrera profesional y colegio profesional
Ponentes: Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco
Sala de grados, Escuela Politécnica Superior
13 de marzo ,13h
Organiza: Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca
Conferencia: Estrategia de Seguridad Vial 2030: configuración y contexto internacional de una política pública
Ciclo de las conferencias en línea: Las políticas públicas desde dentro
Imparte: Alejandro García Sierra (Funcionario de la Escala Superior de Técnicos de Tráfico, Jefe de Servicio de Relaciones Internacionales Observatorio Nacional de Seguridad Vial, DGT)
Lunes, 13 marzo a las 16:00h
Enlace meet: https://meet.google.com/gmd-yeec-ncc
Organiza: Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca
Conferencia: Tablas input-output de una economía y sus aplicaciones.
Ciclo Cita con los Profesores Eméritos
Imparte: Julio Sanchez Choliz
Edificio Universitario de Santa María In Foris / Vicerrectorado del Campus de Huesca
14 de marzo a las 19:15 h
Organiza: Campus de Huesca y Asociación de Profesores Eméritos de Unizar
Charla: La cueva de chaves: Una mirada a medio siglo de investigaciones arqueológicas
Ciclo de charlas sobre las ocupaciones prehistóricas de la cueva de Chaves (Bastarás, Casbas de Huesca)
Imparte: Pilar Utrilla Miranda
Casbas de Huesca, edificio multiusos, a las 11:30
16 de marzo, 11:30
Organiza: Universidad de Zaragoza, Uned Barbastro , Primeros Pobladores y Patrimonio Ecológico, Asociación Valle de la Gloria.
Conferencia: Conocer el valle de Rodellar
Imparte: Enrique Salamero Pelay, montañero de Huesca e interesado por la naturaleza y las huellas del pasado con especial atención al Pirineo y prepirineo
Fundación Ibercaja Huesca (Plaza Conde de Guara, 1)
25 de marzo a las 19:30h
Dirigido al público general. Actividad gratuita
Organiza: Sede de la UIMP en el Campus de Huesca (con el apoyo de Unizar, DGA, DPH)
Charla: Ciberseguridad y empresa
Seminarios del Curso de Ciberseguridad en la Nube
Con Borja Larrumbide, responsable de Seguridad para Iberia de AWS.
Presenta: Fernando Tricas, coordinador del programa de Ciberseguridad y Protección de Datos del Campus de Huesca de Unizar
Parque Tecnológico Walqa. Edificio de Servicios
26 de marzo, 16:30h
Organizan: Campus de Huesca de Unizar, Ayuntamiento de Huesca y Walqa
Conferencia: Decálogo del buen ciudadano
Imparte: Victor Lapuente, doctor en ciencias políticas por la Universidad de Oxford, catedrático en la Universidad de Gotemburgo (Suecia), columnista en El País, colaborador de la Cadena SER y miembro del colectivo Piedras de Papel, entre otros.
Fundación Ibercaja Huesca (Plaza Conde de Guara, 1)
27 de marzo a las 19:30h
Dirigido al público general. Actividad gratuita
Organiza: Organiza: Sede de la UIMP en el Campus de Huesca (con el apoyo de Unizar, DGA, DPH)
Conferencia: Diseño y evaluación ex ante y ex post de políticas públicas: una perspectiva europea
Ciclo de las conferencias en línea: Las políticas públicas desde dentro
Imparte: Alain Otaegi Txapartegi Policy Expert en Finanzas Digitales en la Autoridad Bancaria Europea (EBA)
Lunes 11 abril a las 17:30h
Enlace meet: https://meet.google.com/gmd-yeec-ncc
Organiza: Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca
Charla: El paisaje y la gestión de los recursos vegetales
Ciclo de charlas sobre las ocupaciones prehistóricas de la cueva de Chaves (Bastarás, Casbas de Huesca)
Imparte: Marta Alcolea Gracia
Casbas de Huesca, edificio multiusos, a las 11:30
6 de abril, 11:30
Organiza: Universidad de Zaragoza, Uned Barbastro , Primeros Pobladores y Patrimonio Ecológico, Asociación Valle de la Gloria.
Charla: Geología de Bastarás: Solencios, mallos , cuevas y mares
Ciclo de charlas sobre las ocupaciones prehistóricas de la cueva de Chaves (Bastarás, Casbas de Huesca)
Imparte: Diego Vázquez-Prada Baillet
Casbas de Huesca, edificio multiusos, a las 11:30
20 de abril , 11:30
Organiza: Universidad de Zaragoza, Uned Barbastro , Primeros Pobladores y Patrimonio Ecológico, Asociación Valle de la Gloria.
Charla: Los primeros ganaderos del pirineo: La cueva de chaves
Ciclo de charlas sobre las ocupaciones prehistóricas de la cueva de Chaves (Bastarás, Casbas de Huesca)
Imparte: Alejandro Sierra Sáinz-Aja
Casbas de Huesca, edificio multiusos, a las 11:30
4 de mayo , 11:30
Organiza: Universidad de Zaragoza, Uned Barbastro , Primeros Pobladores y Patrimonio Ecológico, Asociación Valle de la Gloria.
Charla: Geología de Bastarás: Los cazadores- recolectores del magdalinense
Ciclo de charlas sobre las ocupaciones prehistóricas de la cueva de Chaves (Bastarás, Casbas de Huesca)
Imparte: Luis M. Jiménez Ruiz
Casbas de Huesca, edificio multiusos, a las 11:30
25 de mayo, 11:30
Organiza: Universidad de Zaragoza, Uned Barbastro , Primeros Pobladores y Patrimonio Ecológico, Asociación Valle de la Gloria.
Charla: El arte rupestre prehistórico del prepirineo central
Ciclo de charlas sobre las ocupaciones prehistóricas de la cueva de Chaves (Bastarás, Casbas de Huesca)
Imparte: Manuel Bea Martínez
Casbas de Huesca, edificio multiusos, a las 11:30
15 de junio, 11:30
Organiza: Universidad de Zaragoza, Uned Barbastro , Primeros Pobladores y Patrimonio Ecológico, Asociación Valle de la Gloria.
Aula de Cine
Ciclo ‘La revolución feminista a través del celuloide'
Aula Magna Facultad Empresa y Gestión Pública de Huesca (plaza de la Constitución, 1)
Lunes y miércoles, 19h. Febrero y marzo de 2024
Información: https://campushuesca.unizar.es/cine
[…]
04/03
Thelma & Louise
(1991, Ridley Scott, Estados Unidos)
06/03
Mustang
(2015, Deniz Gamze Ergüven, Francia)
Organiza: Campus de Huesca y Vicerrectorado del Proyección Social y Cultural de Unizar
Ciclo ´Planeta Caos´
Aula Magna Facultad Empresa y Gestión Pública de Huesca (plaza de la Constitución, 1)
Lunes y miércoles, 19h. marzo y abril de 2024
Información: https://campushuesca.unizar.es/cine
11/03
Dejad paso al mañana
(Make Way for Tomorrow), de Leo McCarey. Estados Unidos, 1937.91min.
13/03
La última etapa
Mujeres heroicas (Ostatni etap), de Wanda Jakubowska. Polonia, 1948. 105min.
18/03
El techo
(Il tetto), de Vittorio De Sica. Italia-Francia, 1956. 91 min.
20/03
Cuando pasan las cigüeñas
(Letyat zhuravli), de Mikhail Kalatozov. Unión Soviética, 1957. 95min.
25/03
Story of a Prostitute
(Shunpu den), de Seijun Suzuki. Japón, 1965. 96 min.
08/04
Al azar de Baltasar
(Au hasard Balthazar), de Robert Bresson. Francia-Suecia, 1966. 95 min.
10/04
Cuando el viento sopla
(When the Wind Blows), de Jimmy T. Murakami. Reino Unido, 1986.84min.
15/04
Castaway on the Moon
(Kimssi pyoryugi), de Lee Hae-jun. Corea del Sur, 2009. 116 min.
Organiza: Campus de Huesca de Unizar
Congresos y jornadas
Jornada: ‘Cómo mejorar las propiedades del suelo a través del manejo’
XIV Jornada sobre Conservación y Rehabilitación de Suelos
Salón de actos del IEA de la Diputación Provincial de Huesca
6 de marzo
Coordina: David Badía Villas, profesor de la Escuela Politécnica Superior del Campusa de Huesca
Conferencias:
17:00 h: Introducción (online)
La conservación y la restauración de la salud del suelo en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Natalia Rodríguez Eugenio, técnica de Tierras y Aguas de la FAO en Roma
17:15: Conferencia
Cómo afecta el cambio de uso a las propiedades de los suelos de montaña
Estela Nadal Romero, doctora en Geografía y científica titular en el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC)
18:45: Conferencia
Agricultura siempre verde: experiencias para la mejora y la conservación del suelo agrícola en secano
Carlos Molina Pitarch, graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, técnico en AGRACON (Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación)
El programa también será retransmitido a través del siguiente canal: https://www.youtube.com/@dphuesca
Organiza: IEA, la Delegación Territorial en Aragón de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón y la Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca
Jornadas sobre el Lince Ibérico en Aragón
8, 15 y 22 de marzo
Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca (Carretera de Cuarte s/n)
Excepto, día 22 por la tarde: Centro Ibercaja Huesca (Plaza Conde de Guara, 1)
Coordinan: Juan Herrero, profesor del Campus de Huesca de Unizar y Rafael López del Río, ddel Gobierno de Aragón
https://forms.gle/P2xwdAwFNW3EzZXx7 Inscripción gratuita
Organiza: Sede de la UIMP en el Campus de Huesca, con el apoyo de Unizar, DGA y DPH
Congreso: Nanolight
Benasque: Centro de Ciencias Pedro Pascual
Del 25 de febrero al 2 de marzo
Coordinan: L. Martín Moreno (INMA, CSIC - U. Zaragoza), N. Van Hulst (ICFO, Barcelona)
https://www.benasque.org/2024nanolight/
Organiza: Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque (Unizar, CSIC, Gobierno de España, Gobierno de Aragón, DPH y Ayuntamiento de Benasque)
Congreso: Hands on Particle Physics Masterclasses
Benasque: Centro de Ciencias Pedro Pascual
Del 21 al 22 de marzo
Coordinan: M. Asorey (U. Zaragoza), F. Falceto (U. Zaragoza), G. Luzón (U. Zaragoza)
https://www.benasque.org/2024eppog/
Organiza: Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque (Unizar, CSIC, Gobierno de España, Gobierno de Aragón, DPH y Ayuntamiento de Benasque)
Presentación del estudio: Aragón ha hablado: Análisis de las encuestas de uso de la lengua aragonesa en el Alto Aragón.
Ponentes: Alejandro Pardos, doctorando de la Universidad de Zaragoza e investigador. Antonio Eito Matero, sociólogo y profesor de la Universidad de Zaragoza e investigador.José Domingo Dueñas, profesor de la Universidad de Zaragoza en el Campus de Huesca y director entre 2017 y 2023 de la Cátedra Johan Ferrández d´Heredia de lenguas propias de Aragón y Patrimonio inmaterial aragonés
Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (C/ Valentín Carderera, 4, Huesca)
14 de marzo de 2024, 12 horas
Organiza:Cátedra Johan Ferrández d'Heredia de Lenguas Propias y Patrimonio Inmaterial de Aragón (Unizar y DGA)
Jornada: Observatorio Turismo Rural
18 de marzo, 18:30 h
Iglesia de Santa María in Foris, Campus de Huesca, Universidad de Zaragoza
Programa:
Inauguración
- Dra. Marta Liesa Orús, Vicerrectora del Campus de Huesca de la Unviersidad de Zaragoza, Dra. Marta Liesa
- Don Isaac Claver Ortigosa, Presidente de la Diputación Provincial de Huesca
- Dra. Victoria Sanagustín Fons, Decana de la Facultad de Empresa y Gestión Pública
- Dra. Ana Monclús Salamero, Coordinadora del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo.
Presentación de los datos de Aragón del Observatorio del Turismo Rural (OTR) 2023 a cargo de:
- Da Alejandra Torent, Responsable de relaciones institucionales y alianzas estratégicas de Escapada Rural
- Dr. Enric López C., Profesor e investigador del CETT-UB, y codirector del Observatorio de Turismo Rural
Mesa Redonda y debate: “La oferta turística rural como palanca para impulsar la desestacionalización”
- Don Sergio Serra Arias, Diputado-delegado de Turismo y Proyección Exterior, Diputación Provincial de Huesca
- Doña Alejandra Torent, Responsable de relaciones institucionales y alianzas estratégicas de Escapada Rural
- Don Francisco Parra Oncins, Presidente de la Asociación Turismo Verde de Aragón España
Modera: Dra. Victoria Sanagustín Fons, Decana de la Facultad de Empresa y Gestión Pública
Clausura
- Doña Ma Jesús Gimeno, Directora Gerente de Turismo de Aragón
Organiza: Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca, Diputación de Huesca, Universidad de Barcelona y Nesquest
Jornada: Estrategias Antiheladas para la protección de cultivos
Escuela Politécnica Superior de Huesca, Carretera de Cuarte, Huesca, España
26 de marzo, 9 h
Organiza: Dr. José Casanova Gascón, Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca, Agrootree, Regaber y Olint Formación
Inscripción: https://eventos.unizar.es/113278/tickets.html
Más información en https://eventos.unizar.es/113278/detail/estrategias-antiheladas-para-la-proteccion-de-cultivos.html
Cursos
Curso: Deporte, garantía de salud para la mujer
Polideportivo universitario, Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte delCampus de Huesca (Rda. Misericordia, 5)
21 de marzo
Dirección: Germán Vicente Rodríguez, Profesor Titular de Actividad Física y Poblaciones Específicas de la Universidad de Zaragoza, y el grupo EXER-GENUD S72_23R de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
Programa: https://wapps001.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/5/66809Deporte.pdf
Organiza: Sede de la UIMP en el Campus de Huesca, con el apoyo de Unizar, DGA, DPH
Exposiciones
Exposiciones presenciales
Exposición: Monegros con Nicaragua. 25 años de cooperación
Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca (plaza de la Constitución, 1)
Del 1 al 26 de marzo. De lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas
Organizan: ONG Monegros con Nicaragua y Campus de Huesca de Unizar (Vicerrectorado y Facultad de Empresa y Gestión Pública)
Museo de Matemáticas
Parque Tecnológico Walqa
Visitas:
Sábados por la mañana: 11:00 Y 12:30
Sábados por la tarde: 17:00 y 18:30
Festivos y otros: 11:00, 12,30, 17,00 y 18,30
https://campushuesca.unizar.es/museo-de-las-matematicas-de-huesca-0
Organiza: Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones de Unizar y Planetario de Aragón, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación.
Laboratorio Paleontológico de Loarre
Loarre (calle Carlos Garulo Ena ,8)
Visita libre y visitas guiadas
Reservar: info@huevosdeloarre.com , 974 94 19 30
https://campushuesca.unizar.es/laboratorio-paleontologico-de-loarre
Organiza: Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza y Ayuntamiento de Loarre. Colaboran: DGA, DPH, Comarca Hoya de Huesca/Plana de Uesca, Ministerio de Ciencia e Innovación y Unión Europea
Exposición: ‘Árbóreo: la memoria de los árboles’
Comisario: Miguel Ortega, de espacio Salto de Roldán
Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte s/n) Segunda planta (área salón de Actos) y primera planta del edificio Guara
Permanente
De lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas, en periodo lectivo.
Organiza: Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca
Flora. Sendero botánico de especies ornamentales
Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte s/n) Segunda planta (área salón de Actos) y primera planta del edificio Guara
Permanente
De lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas, en periodo lectivo
https://eps.unizar.es/sendero-de-especies-ornamentales-de-la-eps
Organiza: Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca
Exposición: ‘Paisajes minúsculos. Álbum fotográfico del viaje de la vida’
Fotografías microscópicas del aparato reproductivo de los mamíferos obtenidas por los investigadores del Campus de Huesca Pilar Santolaria y Jesús Yániz, sobre las que han trabajado estudiantes de la Escuela de Artes de la capital altoaragones
Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte s/n) Segunda planta (área salón de Actos)
Permanente
De lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas, en periodo lectivo.
Organiza: Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca
Exposición: "Material de laboratorio: una mirada al pasado"
Escuela Politécnica Superior de Huesca (carretera de Cuarte s/n) Segunda planta (área salón de Actos) y primera planta del edificio Guara
Permanente
De lunes a viernes, de 8:30 a 21 horas, en periodo lectivo.
Organiza: Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca
Inscripción y matriculación
Voluntariados
Organiza: Campus de Huesca
Exposiciones virtuales
Museo Virtual de Mineralogía
Organizan: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca y Facultad de Ciencias de Zaragoza (Unizar)
Exposición: XXVI Concurso fotográfico ‘Campus de Huesca’
Exposición virtual.
Ciclo #CreatividadUniversitaria
Sala de exposiciones web del Campus de Huesca
Organiza: Campus de Huesca-Unizar
Actividades deportivas
Trofeo Rector de Unizar de deportes de equipo
Fase del Campus de Huesca: desde el 23 de enero hasta el 11 de abril
http://www.trofeorector-unizar.es/
Partidos (*):
Baloncesto femenino (R. Isuela, 19:30h)
05/03 MAGISTERIO HU Vs. ENFERMERÍA HU
06/03 RAMÓN ACÍN HU Vs. CCAFD HU
12/03 RAMÓN ACÍN HU Vs. MAGISTERIO HU
13/03 CCAFD HU Vs. ENFERMERÍA HU
Fútbol 11 (R. Isuela, 14h)
04/03: ENFERMERÍA HU Vs. RAMÓN ACÍN HU
05/03: POLITÉCNICA HU Vs. CCAFD HU
07/03: MAGISTERIO HU Vs. NUTRICIÓN HU
11/03: EMPRESA Y GESTIÓN HU Vs POLITÉCNICA HU
12/03: NUTRICIÓN HU Vs. ENFERMERÍA HU
14/03: CCAFD HU Vs. MAGISTERIA HU
Fútbol sala femenino (R. Isuela, 18h)
07/03: MAGISTERIO HU Vs. POLITÉCNICA HU
14/03: RAMÓN ACÍN HU Vs. CCAFD HU
21/03: RAMÓN ACÍN HU Vs. MAGISTERIO HU
Fútbol sala masculino (R. Isuela, 18h)
05/03: POLITÉCNICA HU Vs. RAMÓN ACÍN HU
06/03: CCAFD HU Vs. ODONTOLOGÍA HU
07/03: ENFERMERÍA HU Vs. MAGISTERIO HU
Voleibol femenino (R. Isuela)
04/03: MAGISTERIO HU Vs. ODONTOLOGÍA HU
04/03: CCAFD HU Vs. ENFERMERÍA HU
Voleibol masculino (R. Isuela, 19:30h)
07/03: ODONTOLOGÍA HU Vs. POLITÉCNICA HU
11/03: POLITÉCNICA HU Vs. CCAFD HU
14/03: ODONTOLOGÍA HU Vs. RAMÓN ACÍN HU
18/03: CCAFD HU Vs. ODONTOLOGÍA HU
21/03: RAMÓN ACÍN HU Vs. POLITÉCNICA HU
(*): Los posibles cambios en los encuentros se anunciarán en la página del trofeo
Organiza: Servicio de Actividades Deportivas del Campus de Huesca-Unizar
Otros actos
Lectura del Manifiesto Universitario del 8 de marzo, Día de las Mujeres
Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca (plaza de la onstitución, 1)
8 de marzo, 12 horas
Organiza: Campus Huesca
Olimpiada solidaria de Estudio
Hasta el 15 de marzo
Dos formas de participar:
1) Presencialmente: Informando al personal de biblioteca de las horas que han estudiado, y tras ser registradas, se les entregan los billetes representativos que son depositados en las urnas que cada biblioteca ha dispuesto a tal efecto.
2) A través del teléfono móvil: Escanear el código qr instalado en las salas, registrarse (es gratuito y se hace solo una vez), indicar la sala en la que están estudiando y las horas que han realizado
Mas información: https://www.unizar.es/actualidad/vernoticia_ng.php?id=81220&idh=12405
Organiza: Bibliotecas del Campus de Huesca y Olimpiada solidaria de estudio.
Visita de la Defensora Universitaria al Campus de Huesca
Jueves, 21 de marzo
La Defensora Universitaria, Lola Mariscal, Atenderá en Huesca las consultas que deseen realizarle en el horario que se detalla:
- De 9,30 a 11 h. Escuela Politécnica Superior (Ctra. Cuarte s/n), Edificio Guara, Sala de reuniones, planta calle.
- De 11,30 a 14,30 h. Vicerrectorado (Ronda Misericordia, 5), Sala de reuniones, planta calle.
Pueden solicitar cita llamando al teléfono 976 76 28 40, teléfono interno 84 4764 o por correo electrónico a la dirección defensora@unizar.es
Jornada de puertas abiertas de la Escuela Politécnica Superior
Escuela Politécnica Superior (C. de Cuarte, s/n, 22071 Huesca)
23 de marzo a partir de las 11:00h
Organiza: Escuela Politécnica Superior del Campus Huesca
Reunión de lanzamiento del proyecto PASTORCLIM
Implementación de un plan de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático sobre los sistemas pastorales de montaña mediante la mejora de las razas autóctonas bovinas y ovinas de carne del pirineo, la salvaguarda y la promoción de las prácticas y tradiciones asociadas a la trashumancia para la conservación de los ecosistemas naturales.
Sala de Reuniones de la Escuela Politécnica Superior de Huesca de la Universidad de Zaragoza (Ctra. Cuarte s/n. 220071 Huesca, España)
25 y 26 de marzo
Programa:
Programa:
Lunes, 25 Marzo 2024
9.30 - 10.00 Llegada y recepción
10.00 - 10.45 Lanzamiento programa. Acciones 1 y 2
Coordinador: Unizar - Pilar Santolaria
10.45 - 11.00 Coffe break
11.00 - 13.00 Lanzamiento Acción 3
Coordinador: Gobierno de Andorra – Josep Casals
13.00 Lunch
14.00 - 15.30 Lanzamiento Acción 4
Coordinador: Groupe Gasconne des Pyrenèes - Emeric Johuet
15.30 - 16.00 Coffe break mismo centro
16.00 - 18.00 Lanzamiento Acción 5
Coordinador: CFPPA Ariège Comminges - Guillaume Touati
18.00 - 18.30 Conclusiones
Pilar Santolaria
20.00 Social dinner en Huesca ciudad
Martes, 26 Marzo 2024
9:00 - 13.30 Visita explotación de ganaderia ecologica en Ainsa
13.30 - 14.30 Comida e intercambio de impresiones
15.00 Fin de reunión
Este proyecto (PASTORCLIM EFA 077-01) está cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027)
Inscripción y matriculación
Másteres universitarios. Preinscripción curso 2024-25
Hasta el 25 de marzo
· Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo
· Máster Universitario en Ingeniería Agronómica
· Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías
· Máster Universitario en Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud
En la Secretaría Virtual o en los centros correspondientes
https://campushuesca.unizar.es/secretaria
Doctorado
Abierta inscripción durante el curso en programas de doctorado con plazas vacantes
Solicitudes: https://escueladoctorado.unizar.es/admision-en-un-programa-de-doctorado
Horario de centros y servicios del Campus de Huesca
General:
De lunes a viernes, de 8 a 21:30 horas
27 añ 29, cerrado. Semana Santa