Binéfar acoge un curso de Unizar sobre pandemias en el sector ganadero
Los profesores del campus público Juan José Badiola, y Bernardino Moreno coordinan esta iniciativa que aborda las causas, consecuencias, factores determinantes y herramientas de prevención en epidemias, pandemias y panzootias
Este curso cierra la programación de Cursos Extraordinarios de Verano de la Universidad de Zaragoza, junto a los de mindfulness y terapias de compasión, que se celebran en Jaca y on line

(Binéfar/Huesca, 25 de julio de 2025) La alcaldesa de Binéfar (Huesca), Patricia Rivera, inauguraba este jueves, 24 de julio, el Curso Extraordinario de la Universidad de Zaragoza ‘Epidemias, pandemias, panzootias: Factores determinantes, consecuencia y medidas de prevención’ que se imparte hasra este viernes en el Salón de Plenos del consistorio oscenses y que reúne a destacados especialistas en la materia. Con ella han estado en ese acto los coordinadores del curso, Juan José Badiola, y Bernardino Moreno, ambos profesores del Centro de Encefalopatías, Enfermedades Trasmisibles Emergentes del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria del campus público aragonés; y el director de la oficina de Caja Rural en la localidad anfitriona, Eugen Dolha.
La realización de este curso de verano de Unizar ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de la Fundación Caja Rural que ha contribuido a rebajar la matrícula de 150 euros a 30 euros. Además, los binefarenses tienen el acceso gratuito.
“Es un honor para Binéfar, localidad referente en el sector de la agroalimentación, poder desarrollar un curso de estas características, con seis ponentes de reconocimiento nacional y poner sus conocimientos a disposición de las empresas, ganaderos y vecinos en general porque son cuestiones que están a la orden del día. Binéfar es el núcleo apropiado para albergar este tipo de cursos así que agradecemos a la Universidad de Zaragoza por apostar por nuestro municipio”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha planteado la posibilidad “de año tras año poder albergar cursos de la Universidad de Zaragoza de interés público para aumentar los conocimientos de la ciudad”.
El profesor Badiola, todo un referente en las pandemias en animales en España, ha destacado la idoneidad de Binéfar para acoger este curso por “ser una zona eminentemente ganadera”. “El curso se ha planteado bajo dos perspectivas: por un lado, hablar del problema de las pandemias, por qué y cómo se producen, cuál es su calendario y cuál son los factores que nos conducen a ellas; y otra hablar de la historia de las pandemias que vienen del imperio romano y se han ido repitiendo. También hablamos de enfermedades animales, de la relación de los animales y las personas, los vectores como insectos y garrapatas, la fauna silvestre, … el concepto nuevo de ‘un mundo, una salud’ es lo que preside este curso. Se contemplan todas las posibilidades de salud en un mundo en el que estamos con una enorme movilidad, una gran globalización de alimentos y productos o con cambios climáticos. Se trata de averiguar por qué se producen esos problemas, y qué tenemos que hacer para contrarrestarlos”.
Por su parte, el director de la oficina binefarense de Caja Rural Aragón ha destacado que la Fundación “está comprometida con el territorio y sus gentes y queremos aportar nuestro granito de arena para hacer una sociedad mejor con acciones como ésta”.
Sobre el curso
En este curso se pretende llevar a cabo un relato de las pandemias y panzootias que han ocurrido a lo largo de la historia, analizado sus causas y consecuencias no solo sanitarias, sino también alimentarias, económicas, políticas y sociales.
Asimismo, se realizará un análisis pormenorizado de los complejos factores y circunstancias que juegan un papel determinante, y que en definitiva condicionan por sí mismo o en combinación con otros la generación de epidemias, pandemias y panzootias.
También se abordarán las actuaciones de prevención, preparación y respuesta que deberían estar disponibles y probadas para hacer frente a las epidemias pandemias y panzootias y para tratar de minimizar las crisis sanitarias y sociales que éstas provocan.
Finalizan los cursos de verano de 2025
Este curso cierra la programación de Cursos Extraordinarios de Verano de Unizar, junto a los titulados ‘Profundización en mindfulness’ y ‘Terapia de compasión basada en los estilos de apego’, que se celebran, respectivamente, en Jaca y on line, coordinados en ambos casos por el catedrático Javier García Campayo, junto a Marta Puebla en el primero, y a Miriam Rinchen Híjar en el segundo.