Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

Congreso: Cosmology and the Quantum Vacuum

Lugar: Centro de Ciencias ‘Pedro Pascual’ de Benasque (avda. de Francia, 17)

7 al 13 de septiembre

 

Más información: https://benasque.org/2025vacuum/

Coordinan: M. Asorey (U. Zaragoza), E. Elizalde (ICE/CSIC, Barcelona), S. Odintsov (ICE/CSIC, Barcelona)

Organiza: Centro de Ciencias ‘Pedro Pascual’ de Benasque (Unizar, CSIC, Gobierno de España, DGA, DPH y Ayuntamiento de Benasque)

 

 

Del 7al 13 de septiembre, el Centro de Ciencias de Benasque "Pedro Pascual" acoge el encuentro de 35 físicos teóricos de 11países, que van desde Estados Unidos y China a Japón, en un congreso titulado "Cosmology and the Quantum Vacuum".


En él , se presentarán los últimos datos de las observaciones astrofísicas que son relevantes para la comprensión del modelo cosmológico vigente que se basa en la existencia de gran parte de una forma desconocida de materia denominada materia oscura y una forma desconocida de energía denominada energía oscura. Es precisamente la relación de esta última con los efectos del vacío de las teorías cuánticas lo que centra los estudios que se presentarán en Benasque.


El problema es considerado como el mayor reto de la Física Fundamental, ya que la contribución del vacío cuántico a la energía oscura es descomunal con respecto a la observada por las medidas proporcionadas por las cámaras instaladas en satélites y telescopios terrestres.


Lo curioso es que a pequeñas distancias los efectos de esas contribuciones cuánticas son observados en los Laboratorios de todo el planeta y no se entiende cómo dichos efectos se atenúan tanto a escala cosmológica. Quizás el congreso de Benasque de estas semanas consiga aclarar algunos aspectos de este grandísimo problema.


 

Septiembre 2025

L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5