Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

Más de 250 personas participan en la jornada de puertas abiertas del yacimiento arqueológico del “Forau de la Tuta”

La localidad zaragozana de Artieda (Jacetania) acoge este enclave donde se encuentran los restos de una antigua ciudad romana

Investigadores de las universidades de Zaragoza y Burdeos, el Ayuntamiento y la Asociación Artieda Romana, promovieron esta cita divulgativa
Un momento de la jornada

 

(Artieda / Huesca, 28 de julio de 2025 ) Las quintas Jornadas de Puertas Abiertas del Yacimiento Arqueológico "El Forau de la Tuta" de Artieda se celebraron el pasado sábado, 26 de julio, con un notable éxito de asistencia, atrayendo a más de 250 visitantes. Este evento está vinculado a la quinta campaña de excavaciones, codirigida por investigadores de la Universidad de Zaragoza y del Institut Ausonius (CNRS-Université Bordeaux Montaigne), que comenzó el 7 de julio y se extenderá hasta el 1 de agosto. En él los asistentes pudieronconocer de primera mano los avances y hallazgos recientes en este importante sitio arqueológico, que destaca por la conservación de los restos de un impresionante conjunto de obras públicas fabricadas en opus caementicium.

 

Las actividades del día incluyeron visitas guiadas por expertos del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza, entre ellos Paula Uribe, Lara Íñiguez y Jorge Angás, junto al investigador del Institut Ausonius José Ángel Asensio, Óscar Lanzas, arqueólogo independiente, y también algunos de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza que participaron en las excavaciones gracias a acuerdos de prácticas académicas y el programa Erasmus Rural. 

 

Los visitantes pudieron explorar las zonas excavadas de esta civitas imperial romana, de nombre aún desconocido y participar en charlas explicativas que hicieron de esta jornada una experiencia educativa y enriquecedora para todos.

 

La jornada también contó con una actividad didáctica en la ermita de San Pedro con un tráiler documental del famoso mosaico, brindando a los asistentes una visión completa del patrimonio cultural y arqueológico de Artieda. Este interés se refleja en la notable participación de la comunidad local y visitantes, consolidando el atractivo del yacimiento entre el público general y la comunidad científica.

 

El municipio de Artieda ha habilitado una exposición permanente en la torre de la Iglesia, que muestra una reproducción a escala real del mosaico bícromo romano, junto a otras piezas arqueológicas que ilustran la rica historia del yacimiento. Esta exposición ha sido.financiada por la Diputación Provincial de Zaragoza, el IPH de Unizar y el Ayuntamiento de esta localidad de la Jacetania

 

La quinta campaña arqueológica, que se desarrolla actualmente, busca completar la excavación de un edificio termal romano y reconstruir virtualmente el trazado urbano de la antigua ciudad mediante técnicas de teledetección. Esta labor es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Artieda, la Fundación ARAID, la Unión Europea «NextGenerationEU»/PRTR», el Gobierno de Aragón y diversas instituciones académicas y científicas.

 

Para más información y actualizaciones sobre las excavaciones y actividades del yacimiento "El Forau de la Tuta", pueden visitar la página https://unizar.digher.es/artieda/el-forau-de-la-tuta/ 

 

 

Julio 2025

L M M J V S D
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3