Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

Congreso: Understanding cosmological observations

 

Lugar: Centro de Ciencias ‘Pedro Pascual’ de Benasque (avda. de Francia, 17)

Hasta el 2 de agosto

Más información: https://www.benasque.org/2025uco/

Coordinan:M. Crocce (ICE), R. Flauger (UCSD), E. Krause (U. Arizona), A. Lewis (Sussex U.), S. Nadathur (Portsmouth U.), S. Nissanke (U. Amsterdam), C. Sánchez Alonso (UAB)

Organiza: Centro de Ciencias ‘Pedro Pascual’ de Benasque (Unizar, CSIC, Gobierno de España, DGA, DPH y Ayuntamiento de Benasque)

 

 

 

Nuestra comprensión del Universo continúa atravesando un periodo dorado,ahora con una nueva oleada de datos que llega de observaciones de estructura a gran escala y mediciones de polarización del fondo cósmico de microondas de alta sensibilidad. Estos datos incluyen información cada vez más precisa sobre la radiación de fondo generada en el Big Bang (hace más de 13 mil millones de años) y sobre la posición, evolución y estructura de las galaxias a lo largo de miles de millones de años.

Este torrente de conocimiento debe ser interpretado y comparado con nuestras teorías de formación y evolución de las estructuras cosmológicas, especialmente cuando la física no lineal y los efectos de primer plano se vuelven cada vez más importantes. De esta manera podemos intentar responder a preguntas tales como: ¿qué es la materia oscura (una fuente de atracción gravitatoria que no vemos pero es cinco veces más abundante que la materia ordinaria)? ¿qué es la energía oscura (una fuente de energía que está generando la actual expansión acelerada del Universo)? ¿cómo se generaron las condiciones que dieron lugar al Big Bang?...

El objetivo de este congreso es establecer un diálogo entre los expertos en datos cosmológicos y los cosmólogos teóricos para sacar todo el partido de las observaciones. El énfasis está en las misiones actuales y futuras y cómo desarrollar las herramientas teóricas para interpretarlas, así como proponer análisis globales que incluyan el mayor número de datos posibles en el modelo cosmológico (incluyendo las ondas gravitacionales) y explorar el rango de modelos teóricos que podrían explicar los datos y ser probados empíricamente en la próxima década.

 

 

Agosto 2025

L M M J V S D
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31