Conferencia: La contribución de la empresa al crecimiento económico

15/02/2024

Ciclo Cita con los Profesores Eméritos

Imparte: Vicente Salas Fumás

Vicerrectorado del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza

15 de febrero a las 19:15 h

Organiza: Campus de Huesca y Asociación de Profesores Eméritos de Unizar

 

 

El historiador Bradford de Long, en un reciente libro, explica el crecimiento económico mundial acelerado durante los últimos ciento cincuenta años por la confluencia de tres innovaciones, el laboratorio industrial, la corporación y la globalización. La conferencia presenta con cierto detalle las tesis de este historiador, particularmente las complementariedades entre las tres innovaciones que explican un efecto conjunto sobre el crecimiento económico muy superior a la suma de las partes. En la segunda parte la exposición se centra en las particularidades de la “corporación” vista como una evolución histórica de la forma de organizar la producción y el intercambio que llamamos “empresa”. En definitiva, una conferencia sobre historia económica, con el foco en la evolución de la empresa/organización como motor del desarrollo económico desde la Revolución Industrial.

 

Vicente Salas Fumás (Albelda-Huesca, 1951) es Profesor Emérito de la Universidad de Zaragoza. Master of Science y Doctor en Management Science por la Universidad de Purdue (USA).  ha sido catedrático de organización de empresas en las Universidades de Zaragoza y Autónoma de Barcelona, y profesor visitante de las universidades de Stanford y Connecticut. Ha sido miembro del Consejo de Gobierno (1994-1998, 2006-2018) y de la Comisión Ejecutiva (2006-2018) del Banco de España. Especializado en el análisis económico de la empresa, ha publicado varios libros y artículos en revistas académicas nacionales e internacionales de su área de conocimiento. Ha sido reconocido con las siguientes distinciones: Premio Rey Jaime I de Economía, Medalla al Mérito Profesional por el Gobierno de Aragón, Premio Juan Sardá de Economía, Gran Cruz al Mérito al Servicio de la Economía, la Medalla Basilio Paraíso y Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Barcelona.