Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

Entradas blog

Comentarios:

Susana Menal, Iva Marques Lopes y Marta Fajó, profesoras del grado de Nutrición Humana y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte del Campus de Huesca, son las autoras de este trabajo que puedes leer completo al final de esta entrada

 

Un seminario en línea servía...

Comentarios:

 

 

 

Esta iniciativa forma parte del proyecto educativo cultural y deportivo ‘Tradición e Inclusión’, promovido desde el Campus de Huesca de Unizar

 

 

Comentarios:

Julio Sánchez Chóliz, catedrático y miembro de la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) resúme en estas líneas la conferencia que impartió en el Campus de Huesca en marzo de 2024

Comentarios:

Alejandro Pardos, investigador doctoral de Unizar, sintetiza en estas líneas el estudio sobre el uso actual de la lengua aragonesa que presentaba en marzo de 2024 en el Campus de Huesca

Comentarios:

Declaración de la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo es una jornada de reivindicación, una jornada que conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, la justicia y la equidad de género. Se ha convertido ya...

Comentarios:

Por David Pacheu Grau, investigador Ramón y Cajal del Campus de Huesca de Unizar, especialista en “enfermedades raras”. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca

Comentarios:

Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia 2024

Este proyecto surge ante la pregunta de por qué las chicas apensa estudian carreras relacionadas con las áreas de conocimiento  STEAM (Ciecias, Tecnología y Matemáticas). Numerosos estudios muestran que las chicas tienden a desarrollar más ansiedad y depresión por...

Comentarios:

Aula de Cine. Ciclo ‘Cine Alemán Contemporáneo´

Comentarios:

Los orígenes recurrentes y la estabilidad subgenómica de plantas alopoliploides centran

Comentarios:

Esta científica altoaragonesa de Unizar forma parte del equipo internacional que ha logrado una financiación europea de 3M€ para este proyecto